Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minag:Gran Mercado Mayorista propiciará reducción de precios

Julio Cabrejos
Julio Cabrejos

Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, dijo que operación de centro de abastos también favorecerá el establecimiento de precios sanos. Descartó desabastecimiento de alimentos en mercados.

El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, sostuvo que el funcionamiento del Gran Mercado Mayorista de Lima, en el distrito de Santa Anita, propiciará una reducción en los precios de los alimentos que se comercializan a los diferentes mercados de la capital.

Sostuvo que la operación de dicho centro de abastos también favorecerá el establecimiento de precios sanos con un beneficio para los productores, comerciantes y consumidores.

“Es un mercado que debe estar bastante regulado para fomentar la eficiencia y frenar la especulación, con reglas de juego que favorezcan a productores y consumidores”, declaró.

Igualmente, descartó que se registre un desabastecimiento de alimentos en los mercados minoristas de la capital, tras la instalación de bloques de concreto para impedir el ingreso de camiones al anterior mercado mayorista de La Parada el último fin de semana.

Aseguró que el ingreso de camiones con alimentos a Lima se ubica en los márgenes esperados, mientras que el comercio en el mercado mayorista de Santa Anita se incrementa progresivamente.

“En los primeros dos o tres días habrá que acomodarse al sistema. Hay molestias que se superan y el mercado está funcionando. Hay que voltear la página lamentable de La Parada y centrarnos en un sistema de comercialización mayorista nuevo y más eficiente”, indicó.

Consideró que el traslado de los comerciantes de La Parada hacia un nuevo centro como el de Santa Anita debió ocurrir hace décadas para consolidar un comercio mayorista ordenado como el que funciona en otras ciudades del continente.

Mencionó que el Gran Mercado Mayorista de Lima es el centro de referencia del comercio de alimentos de la capital, pero que los demás mercados en las periferias de Lima son necesarios para atender a las poblaciones en esos lugares.

“En Lima hay más de un mercado mayorista, pero Santa Anita es el principal. Hay una lógica de los demás mercados porque abastecen a un porcentaje importante de la población”, apuntó.

Von Hesse inauguró hoy el I Seminario Internacional 2012 Servicios Financieros para el Perú Rural, organizado por el Banco Agropecuario (Agrobanco) en el contexto de décimo aniversario de esa entidad financiera estatal.

Indicó que se espera incrementar las colocaciones del Agrobanco el próximo año, como consecuencia de la creciente demanda de créditos de esa entidad.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA