Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Minagri presentan nueva papa, llamada INIA 321-Kawsay

RPP
RPP

Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), esta papa ayudará a combatir la desnutrición, sobre todo infantil, por su mayor contenido de hierro y zinc y de vitamina C.

Una nueva variedad de papa ingresa a las mesas de los peruanos. Se trata de la papa INIA 321-Kawsay, la cual contendrá  mayores nutrientes que las que existen en la actualidad, gracias a la mejora genética en el cultivo.         

Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), esta papa ayudará a combatir la desnutrición, sobre todo infantil, por su mayor contenido de hierro, zinc y de vitamina C.

Asimismo, la papa kawsay será más resistente a las alturas y a la plaga de la rancha, con lo cual la productividad en las zonas altoandinas se elevará de 8 a 25 toneladas por hectárea.     

“Nosotros estamos empezando con esta nueva variedad, probablemente en un lapso de tres o cuatro años podemos cubrir por lo menos el 20 % del área de producción de papa”, explicó Noemi Zuñiga, especialista del Instituto Nacional de Innovación Andina (INIA).

Pero esta nueva variedad no solo beneficiará a los productores peruanos de papa. Los investigadores prevén que pronto llegarán pedidos de Bolivia, Ecuador y Colombia, países cuyos productores siempre están abiertos a mejoras genéticas.

Además, esta papa se proyecta como un excelente insumo para la gastronomía. Es de color claro, como una papa blanca, pero arenosa, como la amarilla.

“Es arenosa, es una papa agradable para todos los potajes, guisos. También podemos freír si fuera necesaria en tiras pero se adapta muy bien a la cocina peruana", indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA