El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, informó que ya se compraron kits veterinarios, cobertizos y se habilitaron reservorios ante posible evento climático.
Ante la posible llegada del Fenómeno La Niña en setiembre u octubre, que generaría nevadas extremas y friaje en las zonas altoandinas, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que han asignado un presupuesto de 36 millones de soles para afrontar este evento climático, que deberá seguir siendo ejecutado por el próximo gobierno.
Precisó que ya se han comprado alimentos para ganado, kits veterinarios, cobertizos y se habilitaron reservorios para agua, entre otras medidas.
"Estamos hablando de apróximadamente unos 36 millones de soles que están en este momento puestos allí, ya están incluso los alimentos y los kits veterinarios comprados, listos para poder distribuirse, seguramente nosotros vamos a dejar el camino iniciado y el siguiente gobierno tendrá que terminarlo, si La Niña llega podría extenderse incluso un poco el invierno", afirmó Benites.
Hace balance. De otro lado, el titularl del Minagri hizo un balance de su gestión e informó que en cinco años su sector invirtió más de 11 mil millones de soles en proyectos para potenciar el agro, lo cual permitió la reducción de la pobreza en el campo en 16 puntos porcentuales.
Refirió que están dejando numerosos proyectos para ser ejecutados por el nuevo gobierno, cuyo monto de inversión podría superar el equivalente a 1.600 millones de soles.
"Son más o menos unos 400 o 500 millones de dólares (en proyectos), si sumamos lo que es el proyecto de innovación, el proyecto de titulación, siembra y cosecha de agua, riego tecnificado, y además todavía lo que estaría iniciando su ejecución en el fondo mi riego, es decir una cartera importante", manifestó.
Respecto a qué pasará con los proyectos de inversión pendientes en el próximo gobierno, Fiorella Molinelli, coordinadora del equipo de transferencia de Pedro Pablo Kuczynsky, informó que el nuevo gobierno declarará en emergencia unos 20 proyectos para destrabar inversiones por unos 8.500 millones de dólares.