Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

ENFEN: temperatura superficial del mar presenta condiciones normales

ENFEN se mantiene en estado de Alerta “No activo”.
ENFEN se mantiene en estado de Alerta “No activo”. | Fuente: RPP

El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que no se descarta el desarrollo de La Niña costera en los siguientes meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que se mantiene en estado de Alerta “No activo”, debido a que en la actualidad en promedio se presentan condiciones normales de temperatura superficial del mar (TSM) a lo largo de la costa del Perú.

El informe detalla que para los siguientes dos meses, a lo largo de la costa peruana, se esperan condiciones normales a ligeramente frías, debido al arribo de una onda Kelvin fría a partir de la segunda quincena de junio. No se descarta el desarrollo de La Niña costera en los siguientes meses.

También se informó que se prevé el arribo de la tercera onda Kelvin fría para la segunda quincena de junio, la cual sumada a la previsible intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur (APS) y de los vientos costeros del sur, podría contribuir a que se desarrollen anomalías negativas de las temperaturas del mar y del aire a lo largo de la costa peruana durante los dos próximos meses.

Sin embargo, de debilitarse esta onda fría, como ocurrió con la anterior, las temperaturas podrían mantenerse en un rango neutral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA