Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mincetur: 145 solicitudes de autorización para juegos y apuestas deportivas a distancia han sido presentadas

A partir del próximo 1 de abril estarán afectas al impuesto del 12% sobre sus ingresos y aplicará únicamente a las empresas.
A partir del próximo 1 de abril estarán afectas al impuesto del 12% sobre sus ingresos y aplicará únicamente a las empresas.

Esta regulación busca ofrecer seguridad a los apostadores, promover el juego responsable y generar ingresos fiscales.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que durante los 30 primeros días de entrada en vigencia de la Ley N° 31557, que Regula la Explotación de los Juegos a Distancia y Apuestas Deportivas a Distancia, 145 solicitudes de autorización han sido presentadas por empresas nacionales e internacionales para participar de esta actividad. 

También se han registrado 144 proveedores de servicios vinculados y acreditado 7 laboratorios de certificación internacional, asimismo, los proveedores han presentado 184 solicitudes de homologación de plataformas tecnológicas, programas de juego, sistemas progresivos y modalidades de juego.

En ese sentido, el titular del Mincetur destacó que la entrada en vigencia de la Ley N° 31557 y su reglamento permitirá brindar seguridad al apostador con políticas de juego responsable. También, la formalización de la actividad y generará un movimiento económico regulado y con pago de impuestos.

“Este es un importante paso que realiza el Perú para regular esta actividad, no solo por el movimiento económico que genera y la recaudación que tendrá, también por la necesidad de darle seguridad a los ciudadanos que ingresan y usan estas aplicaciones”, comentó el ministro Juan Carlos Mathews.

Añadió que el último 13 de marzo se cerraron las solicitudes de autorización, para aquellas empresas que venían operando antes de la entrada en vigencia de la Ley. Por ello, aquellas empresas que continúen ofreciendo este tipo de servicio y no se encuentren autorizadas serán pasibles a una sanción no menor a 150 UIT, y además una denuncia penal e inhabilitación para ejercer esta actividad.

Es importante resaltar, que el 20% de los ingresos provenientes del impuesto a los juegos y apuestas deportivas a distancia constituye ingreso para la promoción y masificación del deporte a nivel nacional (Instituto Peruano del Deporte - IPD), lo que permitirá fortalecer al deporte nacional de cara a los Juegos Panamericanos Lima - 2027.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA