Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mincetur busca ´sana solución´ a problema de aranceles con Ecuador

Nuestra visión es evitar una represalia pero obviamente podemos aplicar sanciones, sostuvo la ministra Aráoz. Créditos: RPP


La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, afirmó que si bien lo óptimo sería lograr un acuerdo con Ecuador en el tema de las barreras arancelarias, la amenaza de utilizar represalias comerciales está presente.

Como parte de sus acciones para enfrentar los efectos de la crisis financiera internacional, Ecuador ha implementado entre otras medidas la creación de barreras arancelarias que incluyen a los países andinos, lo cual perjudicaría a las exportaciones peruanas a dicho país. Al respecto, algunas figuras han sugerido la aplicación de represalias comerciales.

"El tema de la represalia comercial genera pérdidas para todos. Nuestra visión es evitar a cualquier lugar que se de una represalia pero la amenaza de la represalia comercial está presente porque obviamente podemos aplicar sanciones dentro del marco andino", indicó en Ampliación de Noticias.

"No queremos ir en esa dirección porque nos hace daño. Necesitamos petróleo a bajos precios para nuestros consumidores. No es para generar una guerra con un país vecinos con el que tenemos lazos de hermandad y con los que tenemos un buen momento político", agregó.

En tal sentido, Aráoz indicó que ello ha sido planteado a la ministra ecuatoriana de la Producción, Susana Cabeza de Vaca, a quien según indicó se le ha aclarado que no se quieren dificultades pero "tampoco podemos perjudicar el comercio bilateral donde hay tantas Pymes involucradas, tanto comercio mutuo".

"Sería tremendamente injusto que por una política fiscal y monetaria propia de un país que no previó que los precios son volátiles, tengamos que pagar los platos rotos y más, afectar a un comercio que ha crecido tanto dentro del marco de paz que lleva 10 años", expresó.

Aráoz Fernández manifestó que en las reuniones con la ministra ecuatoriana se han presentado alternativas, que las autoridades del vecino país aseguran que evaluarán. "Trabajando y evaluando con el equipo de la doctora, podemos llegar a una sana conclusión", estimó luego de informar que incluso se ha propuesto enviar un equipo del Mincetur a Ecuador para ver el tema.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA