Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Mincetur: Llegada de turistas extranjeros crece 2,1% en primer trimestre de 2019

La ciudadela de Machu Picchu, en la región Cusco.
La ciudadela de Machu Picchu, en la región Cusco. | Fuente: Foto: Andina

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, indicó que entre enero y marzo llegaron al Perú más de más de 1,1 millones de turistas extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y marzo del 2019 llegaron al Perú un millón 102,608 turistas internacionales, cantidad mayor en 2,1% al similar periodo del 2018, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

Según la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, este incremento representó un balance positivo de 22,184 turistas internacionales adicionales, en relación al primer trimestre año anterior.

En el mes de marzo destacó el crecimiento de turistas procedentes de Chile (8.2 %) con un flujo adicional de 7,551 turistas; Estados Unidos (+6.8 %) con 3,903 más visitantes; Ecuador (+45.3 %) con 10,101 turistas adicionales; Bolivia (+43.4 %) con 4,800 más turistas.

Asimismo, Brasil (10.6 %) con 1,151 visitantes adicionales; Canadá (+21 %) con 1,851 más turistas; Alemania (+10,2 %) con 844 visitantes adicionales; Francia (16.4 %) con 1,004 más turistas.

También, China (12.1%) con 487 más; Australia (31.7%) con 840 más; Corea del Sur (5.1%) con 139 más y Países Bajos (Holanda) (13.9%) con 321 más.

“Cabe indicar que estos doce países emisores concentraron alrededor del 70% del total de llegadas internacionales al país”, subrayó el ministro Vásquez.

Por bloques

Por otro lado, a nivel de bloques se registró, al primer trimestre, el crecimiento de 4% de los países de la Alianza del Pacífico.

Las llegadas provenientes de estos tres países representan el 39.1% del total de arribos internacionales y las perspectivas avizoran un importante crecimiento hacia fines de año.

Por su parte, las llegadas de turistas internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez alcanzaron los 586,643 turistas, representando un crecimiento del 4.8 % con respecto al primer trimestre del año anterior.

El Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa registró las llegadas de 287,889 turistas (+0.1%). Asimismo, el PCF Kasani, PCF Desaguadero - CEBAF registraron las llegadas de 66,443 turistas, obteniéndose un crecimiento de 7.1%.

El flujo de turistas internacionales por estas Oficinas de Control Migratorio representó el 85.4% de turistas que ingresan al país.

Conectividad aérea internacional

Durante el mes de marzo la conectividad aérea internacional al Perú registró un total de 3,476 vuelos directos, cifra superior en 8% respecto al mismo periodo del año anterior, según información de Lima Airport Partners (LAP) y CORPAC.

Asimismo, Chile es el país con mayor frecuencia de vuelos directos hacia el Perú, con un total de 567 vuelos que representa el 16.3% del total, conectando con las ciudades de Santiago y Antofagasta.

A continuación, Estados Unidos (13.6 %), con un total de 472 vuelos (conectando con Atlanta, Dallas, Fort Lauderdale, Houston, Los Ángeles, Miami, New Jersey, Nueva York y Orlando).

En tercer lugar, Colombia (12.5 %) con 435 vuelos, conectando con las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.

Andina

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA