Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mincetur: Perú apuesta por exportación de servicios de cobranza

Con esta herramienta las empresas peruanas han logrado desarrollar alta competencia en la obtención de carteras morosas de entidades financieras, de telecomunicaciones y de retail.

El Perú apuesta por la exportación de servicios de cobranza, sostuvo la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.

La funcionaria sostuvo que con esta herramienta las empresas peruanas han logrado desarrollar alta competencia en la obtención de carteras morosas de entidades financieras, de telecomunicaciones y de retail.

Tales declaraciones las brindó al inaugurar el 12° Congreso Latinoamericano de Crédito y Cobranzas.
 
El evento contó con la presencia de 16 representantes del sector procedentes de Ecuador, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, así como de 350 participantes del sector.

“Para la internacionalización de los servicios de cobranzas se viene trabajando a nivel piloto con un grupo de empresas que vienen creciendo a razón de 27 por ciento en los últimos años. Actualmente, sus exportaciones representan el 2,6 por ciento de su facturación total; sin embargo se evidencia un alto potencial de crecimiento”, dijo.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA