Perú es elegido "Mejor destino emergente" en la India
"Esta condecoración es un excelente indicador del creciente interés que ha despertado en la India el Perú", dijo la titular del Mincetur, Magali Silva.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
"Esta condecoración es un excelente indicador del creciente interés que ha despertado en la India el Perú", dijo la titular del Mincetur, Magali Silva.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que 1 500 compradores asistieron a la exhibición comercial Perú Moda y Perú Gift Show.
Algunos productos peruanos que se presentaron en la feria Biofach de Nuremberg fueron el café, sacha inchi, lúcuma, entre otros.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, dijo que los productos peruanos con mayor potencial son los alimenticios, tanto agrícolas como pesqueros, además de los textiles.
La ministra de Comercio Exterior dijo que con este acuerdo el Perú entrará a los mercados de Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Vietnam, países con los que no tiene tratado de libre comercio.
El TPP facilitará el ingreso de los productos peruanos a un mercado potencial de 800 millones de personas.
"El TPP contribuirá a convertir al Perú en un hub para el Asia-Pacífico", dijo la titular del Mincetur.
El Mincetur señaló que se están levantando las restricciones que afectaban el comercio bilateral.
Lima es la única ciudad de Latinoamérica escogida por la prestigiosa revista como uno de los destinos gastronómicos de este año.
La ministra Silva debatirá sobre el TPP con el Premio Nobel de Economía, Jospeh Stiglitz, uno de los más crudos críticos de este acuerdo.
Los viajes por Año Nuevo generarán un movimiento económico de 87 millones de dólares, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
El Perú y otros 163 países miemrbos de la OMC, se beneficiarán de la eliminación de los subsidios a las exportaciones agrícolas.
Además de las versiones completas en idioma inglés, el sector ha colgado en un portal web, un documento divulgativo con 105 preguntas y respuestas relevantes sobre este importante proceso de negociación comercial.
Ventas logradas por la delegación peruana durante festival en Washington ascienden a US$ 1,2 millones en productos, alimentos preparados y bebidas.
En el marco del Acuerdo Transpacífico, Perú obtendrá beneficios arancelarios de Nueva Zelanda y Australia por encima del 90 por ciento.
Reiteró que no se esten ampliando plazos de protección de patentes con los datos de prueba: las patentes no pueden ir más allá de los 20 años.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva ha confirmado que el Perú alista nuevos tratados económicos con Turquía e India entre otros.
La ministra Magali Silva señaló que el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica “no va a cambiar la situación” de estos productos.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, recomendó a América Latina a aprovechar los medicamentos más baratos que se producen en el mundo como en India o China.
En el caso de los posibles cambios en la industria farmacéutica de origen biológico por el acuerdo TPP, la ministra Magali Silva enfatizó que “el sistema de patentes en el Perú no se ha cambiado”.
En el Acuerdo Transpacífico Estados Unidos buscaba un período de 12 años en los datos de prueba, sin embargo el Perú consiguió cinco años para los medicamentos biológicos.
El turismo vacaiones, de diversión, representa más del 60% del turismo total, y este visitante gasta en promedio 1115 dólares en total.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que la llegada de turistas extranjeros al Perú creció 8.4 por ciento entre enero y julio de 2015, totalizando 2 007 141 turistas.
En Enfoque de los Sábados, la ministra remarcó que la gastronomía peruana ha crecido gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado.
La ministra, Magali Silva indicó que ante el Fenómeno de El Niño su cartera viene trabajando de la mano con el de Agricultura y los agentes turísticos para evitar cualquier percance entre los turistas.
Empresas peruanas del rubro automotriz se podrán convertir en proveedores de las empresas ensambladoras que operan en México.
Este acuerdo ha generado una serie de críticas, debido a un documento filtrado por Wikileaks, el cual señalaba que el precio de los medicamentos registrarían un alza por un tema de patentes.
Las más de 160 empresas podrán comercializar sus productos con países de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.
La titular del Mincetur, Magali Silva, reiteró que el fallo de la OMC por la demanda de Guatemala contra el arancel extra a los productos agrícolas no desmantela el Sistema de Franja de Precios.
Chile es el principal emisor de turistas al país y concentra el 30,6 por ciento del total de llegadas al Perú.
La titular del Mincetur inauguró la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico que se desarrolla en Paracas, Ica.
Señaló que los turistas que visitaron más el país provienen de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, España y Alemania.
Por su parte, el titular del Ministerio de Agricultura y Riego, Juan Benites, aseveró que los agregados agrícolas facilitarán que exportaciones de alimentos alcancen los 5 mil millones de dólares.
Entre ellos: mango, cítricos, uva, café, espárragos, sacha inchi, pota, aceite de pescado, cobre, plomo, zinc, maíz morado, maíz gigante del Cuzco, pez espada, entre otros.
La titular de la cartera, Magali Silva indicó que de 21 franquicias nuestras establecidas en 17 mercados, 86 por ciento están vinculadas a la cocina
La titular del Mincetur, Magali Silva indicó que la llegada de turistas internacionales en este periodo creció 8,3 por ciento en relación a similar periodo del 2014.
La ministra Magali Silva sostuvo que este TLC le permitirá al país acceder a un potencial mercado de alrededor de 400 millones de dólares.
La titular del sector, Magali Silva, dijo que su cartera trabajará para que el país mantenga el 28 por ciento de participación que dicho producto ha logrado enese país durante el 2014.
Esto generará ingresos económicos por unos 78 millones de dólares, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Del total de visitantes que se desplazarán en todo el país en el feriado largo por el Día del Trabajo, 99% serán nacionales y 1% extranjeros, señaló el Mincetur: