Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Mincetur sobre posible cancelación del Dakar 2019: "En un par de días tendremos la información"

El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que por el momento el acuerdo aún está vigente.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que por el momento el acuerdo aún está vigente. | Fuente: Andina

Ante el posible retiro del Perú como organizador del evento, el ministro Rogers Valencia indicó que "no quiere especular" sobre el tema y aclaró que está a la espera del informe sobre el evento.

La posible salida del Perú de la organización del rally Dakar 2019 encendió las alarmas de participantes del evento y el sector turístico peruano. Y es que la evaluación económica de realizar el evento automovilístico en solitario no sería rentable para el Estado, de acuerdo con fuentes del diario Gestión.

Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, indicó que por el momento el acuerdo para realizar el Dakar sigue vigente.

“No hay ningún informe sobre este tema en este momento. Al momento estamos como estuvimos hace dos semanas. No especulemos, esperemos la documentación, esperemos el trabajo y nosotros les informamos”, indicó el ministro Valencia.

"En un par de días deberíamos tener la data consultada", agregó.

Impacto económico

El resultado de un análisis económico del evento sería el motivo de salida del Perú de la organización del evento. Según Gestión, el Estado no solo tendría que asumir el pago de US$6 millones a Amaury Sport Organisation (ASO), organizador del rally, sino que tendría que realizar otros pagos vinculados a trabajos de infraestructura, seguridad entre otros, con lo que la organización costaría, finalmente, cerca de US$25 millones.

Sobre la posibilidad de dar marcha atrás a la organización, Valencia reafirmó que trabajarán sobre acuerdos ya tomados.

“Esperamos la data, no debemos especular, trabajemos sobre decisiones tomadas”, comentó.

Preocupación

En una carta dirigida al primer ministro, César Villanueva, los pilotos peruanos participantes del Dakar 2019 solicitaron a las autoridades mantenerse firmes en los compromisos adoptados y desearon que las informaciones de una posible cancelación "sean solo rumores". Según fuentes de Gestión, la reunión de evaluación se realizaría el próximo jueves 21 de junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA