Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Mincetur: Turismo creció 52.8 % en los primeros cinco meses del año

Actualmente es el cuarto sector que más aporta a nuestro PBI.
Actualmente es el cuarto sector que más aporta a nuestro PBI. | Fuente: ANDINA

El Perú recibió más de un millón 200 mil turistas extranjeros en los primeros cinco meses del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El turismo en el Perú todavía no se recupera totalmente; sin embargo, los últimos datos sobre la llegada de extranjeros, comienzan a pintar un panorama más positivo, explicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.

“Los números nos siguen ayudando, hemos recibido de enero a mayo del presente año un total de un millón 290,087 turistas, lo que significa un incremento importante del 52.8 %”, manifestó en Andina Canal Online.

Si bien los datos son positivos, la funcionaria aclaró que el reto de este año es recuperar las cifras prepandemia tanto en el turismo receptivo como el interno.

“Tendremos que llegar en turismo receptivo a 4.4 millones de visitantes y en el caso de turismo interno, a 48 millones, lo cual significará mayor empleo”, refirió.

¿Cómo le fue al turismo interno?

Según la ministra, hubo celebraciones importantes que impulsaron el movimiento de turistas nacionales dentro del país, tales como el Inti Raymi en Cusco que congregó a 45 000 turistas y la fiesta de San Juan que atrajo a 120 000.

“Ya tenemos data de que en algunos lugares, sobre todo en lo que concierne a viajes internos, ya superamos las metas prepandemia y eso nos alienta a seguir trabajando fuertemente”, señaló.

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA