Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Minem anuncia medidas ante menor abastecimiento de GLP

Este fin de semana los conductores reportaron un aumento en el precio del GLP en los grifos de Lima Metropolitana.
Este fin de semana los conductores reportaron un aumento en el precio del GLP en los grifos de Lima Metropolitana. | Fuente: Andina

Conoce qué acciones se tomarán ante menor stock de GLP en los grifos y qué ha generado este problema en los inventarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días varios conductores reportaron que en Lima Metropolitana se registró un incremento en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) debido a la escasez de este combustible, pero ¿qué ha generado esta situación?

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los oleajes anómalos reportados en el litoral peruano a partir del 13 de mayo han llevado a que se ordene el cierre de puertos marítimos, entre ellos los Terminales Multiboyas de las empresas Solgas S.A. y Zeta Gas Andino S.A., así como el cierre total del Muelle de Carga Líquida en Talara de la empresa Petroperú S.A.

El cierre de estos puertos impide que se descargue el GLP importado y por ende se complica el abastecimiento de este producto en los grifos y al haber un menor stock del producto se afecta el precio de este.

"El MINEM recuerda que los oleajes anómalos son frecuentes en el litoral peruano, y ante ello se implementan protocolos de acción que permitan continuar con el abastecimiento de hidrocarburos para atender la demanda requerida por plantas de abastecimiento, plantas envasadoras, distribuidores y estaciones de servicio (gasocentros), entre otros", indicaron en un comunicado.

¿Qué medidas se están tomando?

Para asegurar la atención de la demanda nacional de GLP y evitar que se especule con el precio, el Minem indica que están disponiendo la ejecución de acciones que permitan garantizar el stock.

Una de las medidas establece la habilitación de los volúmenes de GLP destinados a venta a granel, para que puedan ser comercializados de cara a su uso como GLP a granel para así atender los requerimientos de los hogares y familias que consumen el gas envasado por balón.

Además, se permitirá a los grifos usar sus inventarios de seguridad residuales almacenados en las plantas de abastecimiento de GLP exigidas por ley para enfrentar estas emergencias.

Estas medidas temporales entrarán en vigor desde este 22 de mayo y se extenderán por 7 días en los cuales el Osinergmin controlará su cumplimiento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA