Desde Arequipa, junto al premier Adrianzén, indicó que este proyecto consolidará la seguridad energética en el Perú.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho (Minem), afirmó que la segunda etapa del proyecto Majes Sihuas en Arequipa contempla la construcción de dos hidroeléctricas que generarían 600 Megavatios, asegurando que Arequipa está en capacidad de liderar esta reactivación económica.
Así lo manifestó como integrante de la comitiva ministerial liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sobrevoló las áreas del megaproyecto hidroenergético.
"Estamos al límite, necesitamos generar más energía, tenemos dos proyectos hidráulicos y dos eólicos que van a ingresar en operación este año con una potencia de 507 megavatios, con una inversión de $ 530 millones. Todas las regiones necesitan recursos y los recursos no caen del cielo, por lo tanto, todas las actividades económicas tienen que reactivarse, porque así se podrán cerrar las enormes brechas que existen en el Perú”, remarcó el titular del Minem.
Asimismo, destacó la visión del gobernador regional de Arequipa que, en la reunión que sostuvo con el Ejecutivo, presentó una cartera de 16 proyectos, de los cuales hay 5 vinculados al sector minero energético.
En esta línea, el ministro Mucho sostuvo una reunión de trabajo con la empresa de distribución eléctrica SEAL, en la que expresó su compromiso de colaborar estrechamente para cerrar las brechas en electrificación de asentamientos humanos y zonas rurales. Señaló que de esta manera se podría garantizar que más de 150 mil usuarios tengan mejores oportunidades de desarrollo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia