Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Minem: Producción de cobre creció 10.9 % en primeros nueve meses

Producción de cátodos de cobre.
Producción de cátodos de cobre. | Fuente: Andina

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que, en el mismo lapso de tiempo, se observó un significativo crecimiento en la producción de oro, zinc, hierro, estaño y de molibdeno.

La producción nacional de cobre, el principal metal que exporta el país, creció 10.9% entre enero y septiembre del 2021 frente al mismo periodo del año pasado, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De igual forma, en el mismo lapso de tiempo, se observó un significativo crecimiento en la producción de oro: 12.8%, zinc: 30.5%, plata: 30.3%, plomo: 16%, hierro: 63.2%, estaño: 45.3%, y de molibdeno: 6%, en el comparativo interanual, detalló, a través del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Al respecto, el Minem destacó la sólida y progresiva recuperación que tuvo la minería peruana tras el impacto de la pandemia del coronavirus.

El repunte de la producción cuprífera fue generado por la mayor producción de las operaciones de la Compañía Minera Antamina, la Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú, según el BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem.

MINA JUSTA

El flamante proyecto cuprífero Mina Justa, operado por la empresa Marcobre, tuvo a septiembre una producción de 22,697 toneladas métricas finas, resaltó.

La producción de oro fue generada por las mineras Poderosa, la principal productora del metal dorado a nivel nacional, y Yanacocha, que reportó en setiembre 863,401 gramos finos, siendo su resultado más alto en lo que va del año, indicó.

La plata creció 3.7% en setiembre en el comparativo interanual, gracias al desempeño de las mineras Antamina y Ares, reportó.

En el caso del estaño, el incremento obedeció a los mejores resultados de la empresa Minsur, la única empresa productora de este metal en el país, precisó.

La producción de molibdeno fue impulsada por Southern Perú, el principal productor del metal en el país, seguido por Sociedad Mineras Cerro Verde y Las Bambas, puntualizó.

(Con información de Andina)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA