Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Minem: Reservas de lotes 56 y 58 ascienden entre 11,17 TFC y 18,59 TFC

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

La mejor estimación de las reservas de ambos lotes es 15,92 TCF (trillones de pies cúbicos), según informe de la certificadora Netherland, Sewell & Associates, Inc, señaló el Ministerio de Enegía y Minas.

Las reservas de los lotes 56 y 88 de Camisea se encuentran entre 11,17 TFC y 18,59 TCF (trillones de pies cúbicos por sus siglas en inglés) - siendo 15,92 TCF la mejor estimación de las reservas de ambos lotes -  según el informe final de la certificadora Netherland, Sewell & Associates, Inc, desarrollado al 31 de diciembre de 2009.

En este estudio encargado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el rango señala 11,17 TCF para las reservas probadas; 15,92 TCF para las probadas más las probables y 18,59 para las reservas probadas, probables y posibles.

"Se confirma que las reservas probadas de ambos lotes son de 11,17 TCF y el mejor estimado es de 15,92 TCF, en consecuencia el tema de reservas ha quedado absolutamente despejado", señaló el titular del sector, Pedro Sánchez.

El ministro dijo que tras esta publicación, el tema de las reservas queda claro y añadió que en estos primeros años los peruanos hemos consumido sólo 0,3 TCF.

En otro momento, dijo que debemos diferenciar el tema de las reservas y el de la capacidad de producción.

"Con la capacidad existente hay límites físicos de producir y entregar. En el momento estamos con una capacidad total de entrega de 450 millones de pies cúbicos por día eso se va a expandir a 530 MMPCD en el mes de julio y en el año 2012 esto aumentará a 920 MMPCD, mientras que el consumo actual es cercano a los 300 millones de pies cúbicos al día", informó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA