Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Minera de cobre más grande del mundo descarta crisis

REUTERS
REUTERS

La firma estatal de Chile señaló que continuarán con su programa de reducción de costos y enfrentará importantes desafíos.

El presidente del directorio de Codelco Chile, la mayor productora de cobre del mundo, Oscar Landerretche, aseguró que la corporación estatal no enfrenta una crisis financiera, pero afirmó que requiere de una gran cantidad de recursos para efectuar inversiones.

"De ninguna manera hay una evaluación negativa de la situación financiera de la compañía. Si uno mira objetivamente la situación de deuda de la compañía no es crítica", señaló Landerretche en entrevista con radio ADN.

No obstante, el directivo recalcó que la firma estatal debe asumir importantes desafíos, como la reconversión de algunos de sus grandes yacimientos de cobre para garantizar la continuidad de sus operaciones, lo que demandará fuertes inversiones.

"Lo que es cierto es que en los años que viene Codelco enfrenta una cantidad de desafíos enormes, con una gran inversión, y esos desafíos implican financiación", afirmó.

La corporación, que entrega todas sus utilidades al fisco chileno, ha definido un plan de inversiones en el mediano plazo que implica unos 5.000 millones de dólares anuales.

Sin embargo, en el 2014 sólo ha recibido un aporte directo del Estado por 200 millones de dólares, lo que la ha llevado a recurrir a nuevas emisiones de bonos en el mercado internacional para levantar capital.

Landerretche resaltó la diferencia que existe entre las reinversión de utilidades que efectúan sus grandes competidores a nivel mundial, que ascendería a un 50 %, mientras que Codelco en un plazo de diez años habría destinado para ese efecto sólo un 10 % de sus ganancias.

En términos de competitividad, sostuvo que la empresa continuará con su plan de reducción de costos, que ya dio algunos frutos durante el ejercicio del 2013.

"Codelco está entre las compañías mineras que logró empezar a reducir los costos", recalcó Landerretche.

Sobre la designación del nuevo presidente ejecutivo de la firma, cargo que dejó vacante a mediados de junio pasado Thomas Keller, señaló que se resolverá dentro de las próximas dos semanas, una vez que el directorio consensúe cuál de los postulantes que se presentaron a un concurso público se adecúa mejor al perfil del cargo.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA