Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27

Mineras invirtieron US$7.202 millones en Perú durante el 2011

Cajamarca fue la región que captó mayores inversiones, con 1.436 millones de dólares; seguida por Junín (973 millones), Apurímac (838 millones), Áncash (822 millones) y Cusco (681 millones).

Las empresas mineras invirtieron 7.202 millones de dólares en 2011 en Perú, lo que representa un incremento del 77 % con relación al año anterior, informó este sábado el Ministerio de Energía y Minas.

Según un reporte anual del Ministerio, las principales inversiones se realizaron en áreas como infraestructura, equipamiento de plantas de beneficio y actividades de explotación, entre otras.

Cajamarca fue la región que captó mayores inversiones, con 1.436 millones de dólares; seguida por Junín (973 millones), Apurímac (838 millones), Áncash (822 millones), Cusco (681 millones), Arequipa (475 millones), La Libertad (382 millones) y Pasco (317 millones).

La minera Yanacocha encabeza las inversiones en Perú con 1.148 millones de dólares, la siguen Xstrata Las Bambas (763 millones), Chinalco (750 millones), Xstrata Tintaya (668 millones) y Antamina (640 millones).

El documento señala que las zonas de producción minera representan un 0,817 % del territorio peruano, mientras que el área de exploración un 0,277 %.

El proyecto minero Conga, de 4.800 millones dólares de inversión y desarrollado por Yanacocha, la primera explotadora de oro en Suramérica, se encuentra suspendido debido a los constantes reclamos de la población de Cajamarca que señala que causará daños irreparables en las reservas de agua.

Actualmente, el Gobierno ha contratado a tres especialistas internacionales, dos españoles y un portugués, para que realicen un peritaje a Conga, que contempla drenar cuatro lagunas de Cajamarca que se encuentran en la cabecera de cuenca.

Según diversos informes económicos, las principales exportaciones de Perú se encuentran en el ámbito minero.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA