Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ministerio de Energía publica decreto supremo que impulsa la exploración y explotación de hidrocarburos

Proyecto de un nuevo reglamento de calificación para los interesados en realizar actividades del upstream.
Proyecto de un nuevo reglamento de calificación para los interesados en realizar actividades del upstream. | Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Según el Ministerio de Energía y Minas, la propuesta actualiza un reglamento vigente hace ocho años con la finalidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos y fomentar inversiones sostenibles que serán relevantes en la recuperación de la economía peruana.

El Ministerio de Energía de Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial Nº 171-2020-MINEM/DM, publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Calificación de Interesados para la Realización de Actividades de Exploración y Explotación o Explotación de Hidrocarburos y su exposición de motivos respectiva.

La propuesta actualiza un reglamento vigente hace ocho años con la finalidad de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) y fomentar inversiones sostenibles que serán relevantes en la recuperación de la economía peruana.

El nuevo esquema de calificación propuesto incorpora a las personas naturales, jurídicas nacionales y extranjeras y su posible asociación para asegurar una buena gestión del yacimiento. Las compañías deberán demostrar su experiencia técnica, de forma directa o través de los consorcios que incorporen los operadores técnicos.

El reglamento brindará una mayor predictibilidad al interesado al contemplar una calificación en función a zonas determinadas que incluye el potencial, madurez, profundidad, inversión y grado de dificultad técnica.

Se ha incrementado a cinco años el periodo de calificación con la finalidad de tener información más representativa sobre el comportamiento del inversionista.

De igual forma, señala que a la empresa se le solicitará sus estados financieros auditados, reportes de su patrimonio neto residual, así como el informe favorable de la Superintendencia del Mercado de Valores.

La propuesta amplía los plazos de evaluación de la documentación considerando la experiencia de Perupetro, entre promotor de las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos, y el volumen de información.

Contempla, entre otras cosas, la creación de una base datos de los interesados calificados, como una fuente de información importante de los potenciales inversionistas, así como su exclusión por incumplimiento, de ser el caso.

El proyecto de Decreto Supremo y su exposición de motivos se encuentran en el portal web del Ministerio de Energía y Minas. La resolución establece un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de su publicación, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias de forma escrita y virtual, a través del correo electrónico prepublicacionesdgh@minem.gob.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA