Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ministerio de Trabajo revisará tasas de aportes a EsSalud

Se busca sincerar las contribuciones de los empleadores, dijo el ministro Christian Sánchez.
Se busca sincerar las contribuciones de los empleadores, dijo el ministro Christian Sánchez. | Fuente: ANDINA

El ministro de Trabajo anunció que su despacho publicará en 10 días el plan para la modernización del seguro social, Essalud.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo revisará las tasas de aportación diferenciadas que efectúan los empleadores al Seguro Social de Salud (EsSalud), con el objetivo de sincerarlas y mejorar el financiamiento del sistema, así lo anunció el titular del sector, Christian Sánchez.

Revisarán tasas

“Trabajadores y empleadores se han puesto de acuerdo en cuáles son las medidas para mejorar el financiamiento de EsSalud. Por ejemplo, sincerar la tasa de aportación”, reveló.

El ministro explicó que la decisión no significa necesariamente un incremento, sino que tal cual están vigentes algunas reglas de financiamiento del seguro social, y que regulan la tasa de aportación de 9% (respecto a la remuneración que reciben los trabajadores), porque al final no todos los empleadores pagan el 9%.

Añadió que hay un acuerdo preliminar entre trabajadores, empleadores, EsSalud y el Ministerio de Trabajo para revisar las tasas de aportaciones diferenciadas, con el fin de mejorar el financiamiento del seguro social.

“En EsSalud es clave la materia de financiamiento, porque la inexistencia de una política pública que fortalezca el financiamiento del seguro social, en el entendido que el seguro social solo vive de las contribuciones que recauda, es prácticamente ponerlo en una situación crítica”, sostuvo.

En 10 días

El ministro Sánchez comentó que en un plazo de 10 días deben presentar  un documento formal con un plan de trabajo, con medidas muy concretas para la administración del seguro social, la mejora del financiamiento y la gestión de los servicios de salud.

Anotó que en el documento que se trabaja está incluido un plan para la ampliación de la cobertura y para luchar contra la corrupción.

La presidencia de la República constituyó un espacio de diálogo con gremios empresariales y de trabajadores, y expertos de la Organización Internacional del Trabajo para que den su opinión y mejorar el servicio de EsSalud.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA