Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de la Mujer: "La igualdad de género es un reto pendiente"

Para el ministerio lograr en el país la igualdad de género aún es un reto.
Para el ministerio lograr en el país la igualdad de género aún es un reto. | Fuente: MIMP

El Foro Económico Mundial reveló que nuestro país ha escalado nueve posiciones en su ranking mundial de equidad de género, al pasar al puesto 80 de un total de 144 países evaluados.

Aunque destacó la mejora que el Perú ha registrado en el ranking mundial de brecha de género, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Romero, sostuvo que lograr la equidad en ese ámbito es un reto pendiente.

Subió posiciones. Según el Ranking Mundial de Equidad de Género del Foro Económico Mundial, Perú ha escalado nueve posiciones en el último año, al pasar del puesto 89 en el 2015 al lugar 80, en el 2016.

Se avanza. “Esa mejora muestra el compromiso del Estado con los derechos de la mujer, compromiso que la nueva gestión está reforzando”, dijo Romero – Lozada.

La lista global, que incluye a 144 países, es liderada por Islandia, Finlandia y Noruega, los más igualitarios del planeta.

Falta camino. La institución económica multilateral señaló que “seguimos siendo el país con la mayor brecha de género en la salud y supervivencia a nivel regional” y contamos con una de las remuneraciones más bajas por similar trabajo.

Prioridad. Para la titular del MIMP, revertir esta situación es un reto que el Gobierno ya ha contemplado y considera prioritario.

“La igualdad de género es un mandato y desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables nos comprometemos a trabajar con mucho empeño para alcanzarla porque para nosotros igual es igual y nuestro mayor anhelo es convertirnos en el país moderno y justo que hombres y mujeres merecemos”, recalcó la ministra.

La ministra también subrayó que uno de los ejes de su gestión es impulsar la autonomía económica de las mujeres para evitar que estas caigan en círculos de violencia, sino además para propiciar que conquisten mayores espacios de desarrollo y liderazgo en la sociedad, en igualdad de condiciones y sin discriminación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA