Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Ministra Vílchez: Precios de viviendas deberían bajar por reducción de costos

La titular de Vivienda dijo que el gobierno seguirá tomando acciones para lograr ese objetivo, aunque recordó que esta decisión la deben tomar las empresas inmobiliarias.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Nidia Vílchez, sostuvo que los precios de las viviendas y departamentos deberían bajar más por la reducción de los costos de construcción y la menor demanda que tienen desde los últimos meses del año pasado.

 

Señaló que la decisión de seguir bajando los precios depende de las propias empresas inmobiliarias, sin embargo, el gobierno seguirá tomando las acciones necesarias para lograr ese objetivo.

 

Indicó que el ministerio, Capeco, el Colegio de Arquitectos, así como la Confederación Generalde Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central de Trabajadores del Perú (CTP) han conformado un Comité Consultivo para mejorar la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones (Ley N° 29090).

 

Explicó que muchas de las obras de construcción que se iban a iniciar este año están paralizadas debido a que diversas municipalidades del país no han adecuado sus Textos Unicos de Procedimientos Administrativos (TUPA) a la nueva ley que está vigente y reglamentada desde noviembre del año pasado.

 

"Vamos a hacer un trabajo específico para facilitar la construcción de aquellos proyectos de vivienda, no sólo los de interés social como Techo Propio o Mivivienda, sino todos los demás proyectos", apuntó.

 

Comentó que incluso hay una demanda de inconstitucionalidad de la Ley N° 29090 ante el Tribunal Constitucional, interpuesta tanto por el Colegio de Arquitectos como por la propia Municipalidad Metropolitana de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA