Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ministro de Guindos descarta que España tenga que ser rescatada

Ministro de Economía ibérico negó esa posibilidad a pesar de la subida de la prima de riesgo de la deuda española a nuevos máximos.

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, descartó el lunes tajantemente un rescate para el conjunto del país, cuya prima de riesgo se encuentra en máximos históricos.

"No, en absoluto", dijo de Guindos en respuesta a la pregunta de un periodista sobre si habrá un rescate para España dadas las elevadas tensiones en los mercados y la subida de la prima de riesgo de la deuda española a nuevos máximos.

La rentabilidad de la deuda española a 10 años ascendió a un máximo de la era euro después de que otra Comunidad Autónoma recurriera al Gobierno central en busca de ayuda financiera.

De Guindos dijo que las fuertes tensiones en los mercados son "una clara prueba de la necesidad de abordar los problemas estructurales que existen en la arquitectura económica de la zona euro".

El viernes pasado, la Comisión Europea aprobó un paquete de ayuda de 100.000 millones de euros para la banca española.

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, dijo el lunes que la solución a la crisis de deuda en Europa pasa inevitablemente por mayores recortes, reformas y mecanismos para fortalecer la eurozona.

"La tensión en los mercados refleja los problemas de España, y la zona euro", dijo Restoy a periodistas. "Necesitamos más ajustes, más reformas, y más mecanismos que refuercen la zona euro", sostuvo.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA