Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Ministro Rómulo Mucho: "Petroperú es una empresa que está quebrada"

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas.
Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas. | Fuente: RPP

El ministro de Energía y Minas afirmó que si no se realizan cambios en la forma de gestionar la petrolera estatal su "recuperación es imposible".

00:00 · 03:15

A una semana de asumir el cargo como el nuevo ministro de Energía y Minas, el ingeniero Rómulo Mucho afirmó que la estatal Petroperú es una empresa quebrada que requiere de cambios estructurales o de lo contrario su recuperación no será viable. 

"Petroperú es una empresa que está quebrado [sic], hay que ser sincero, está quebrado. Y si no hay cambios [...] si no cambiamos la forma de gestionar, de encontrar fórmulas, la recuperación es imposible", dijo en Ampliación de Noticias de RPP. 

No obstante, pese a esta perspectiva negativa, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que "baratearlo y regalarlo" no debería ser el camino a seguir respecto a la petrolera estatal, pues se "ha gastado" e invertido en ella. 

"Tenemos que recuperar, (hacer) que esté eficiente, en la medida de lo posible. Posiblemente estructuralmente cambiar la administración, la gobernanza de la empresa", afirmó. 

Al ser consultado sobre cuánto tiempo podría tomar realizar los cambios administrativos que propone, dijo que "tiene que ser rápido" y que "quizá tome máximo un mes".

Te recomendamos

"Muchas gollerías" en Petroperú

Mucho indicó que una intervención de Petroperú podría implicar actualizar los flujos de caja y la valorización de sus activos, los que se estiman en millones de dólares y en la posesión de casi 60 propiedades. 

Además, señaló que en esta empresa estatal hay "muchas gollerías", en alusión a los beneficios que obtienen sus directivos y empleados. También se refirió al sindicato de trabajadores, quienes se verían afectados si se realizan cambios en Petroperú.

"Son estos temas muy sensibles, pero tendrán que entender que son peruanos que tienen que sacrificar algo, porque hay que cortar, lo que está pasando ahora en Petroperú", manifestó. 

El titular del Minem indicó que hay propuestas de reforma de Petroperú en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que en su momento se convocará "a los que conocen" para buscar consensos sobre el destino de la empresa petrolera.

Podcast recomendado

La rebaja crediticia a PetroPerú

En una reciente actualización crediticia, Fitch redujo la calificación de Petroperú y mantuvo una perspectiva negativa. Esta acción se tomó debido a la falta de compromiso por parte del Gobierno para respaldar a la empresa en medio de sus dificultades económicas. 

El comentario económico del día | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA