Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ministro Silva al MTC: ´Empresarios no están desinformados´

Andina
Andina

Titular del Mincetur dejó entrever su malestar por una posible nacionalzación de los puertos del Perú e informó que ya se hizo llega la opinión de su cartera a los ministerios de Transportes y Defensa.

El titular de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Jose Luis Silva, afirmó que los empresarios no están desinformados en sus protestas por la transferencia de facultades de la administración de puertos a la Dirección General de Capitanía (Dicapi).

Si bien no quiso polemizar con el ministro de Transportes, que en la víspera dijo que los reclamos por el traspaso de funciones de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) al Dicapi se trataban de una desinformación, Silva dejó entrever su malestar por el decreto legislativo 1147.

“La posición del sector ya ha sido hecha llegar a los ministros de Transporte y Defensa. (…) Yo no creo que los empresarios estén desinformados porque ellos normalmente están muy bien informados”, enfatizó.

El ministro también protestó por las iniciativas desde el Congreso que atentan contra la competitividad de las empresas. Una posible eliminación de régimen laboral especial en las exportaciones generaría fuertes sobrecostos en el sector.

Reclamos al Gobierno

El titular del Mincetur consideró respecto a la política tributaria del Gobierno que no se está atacando a la informalidad y por el contrario son los empresarios formales a los que se les exige cada día más.

“Son las empresas formales las que son ordeñadas todos los días para pagar sus impuestos y que esos impuestos sirvan para todos los programas sociales que se están dando”, aseveró.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA