Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Mivivienda defiende colocación de bonos por US$500 millones

Gerente de Mivivenda dijo que emisión de bonos en el exterior, cuestionada por contribuir a la baja del tipo de cambio, fue coordinada con el Ministerio de Economía.

El gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, defendió la colocación de bonos por US$ 500 millones que realizó su institución en  el exterior, la cual recibió cuestionamientos por parte del Banco Central de Reserva (BCR) porque afectaría el tipo de cambio.

El funcionario aseguró que la emisión de deuda en el extranjero estuvo coordinada con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las autoridades competentes.

 “Esta emisión ha estado coordinada con todos aquellos con los que tiene que estar coordinada, lo que sucede es que hay situaciones de mercado que pueden poner nerviosos a determinadas personas o autoridades”, indicó.

Freiberg señaló, además, que la colocación de bonos por US$ 500 millones en el exterior permitirá mantener las tasas de interés que brindan al público en 9.5%, en promedio, y colocar un total de 27 mil créditos este año.

También negó que esta operación vaya a afectar a la baja el tipo de cambio, ante la llegada de más dólares al mercado.

“El impacto en el tipo de cambio es muy  relativo, tenemos una economía que llega casi a los 200 billones de dólares y el ingreso de 500, 600 o 1.000 millones de dólares no va a tener un impacto importante en el tipo de cambio”, manifestó.

Precios de viviendas subirán

De otro lado, Freiberg estimó que los precios los departamentos ofrecidos a través de Mivivienda en todo el país subirán entre 6 y 10 por ciento en promedio este año, debido a la fuerte demanda de viviendas en provincias.

"Subirán en promedio entre 6% y 10%, porque entran los promedios de ciudades que se están comenzando  a desarrollar, como Moquegua, Tacna, Sullana por ejemplo está comenzando a tener más movimiento y estoy seguro que los precios van a comenzar a dispararse en algunas zonas y eso no lo manejamos nosotros, es que cuando hay demanda, comienzan a subir los precios", explicó.

En conferencia de prensa, Freiberg informó que el Fondo Mivivienda acaba de cumplir 15 años, tiempo en el que ha desembolsado 79.000 créditos, beneficiando a 746.195 personas.

Según las estadísticas del Fondo, el crédito hipotecario creció en esta década y media en más de 757%, triplicando el ritmo del crecimiento del país, que llegó a 218%.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA