Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mivivienda: Número de créditos otorgados creció 21.17% entre enero a setiembre

Se desembolsaron más S/ 765 millones créditos Mivivienda de enero a setiembre, experimentando un crecimiento de 21.17% respecto al mismo periodo de 2017.
Se desembolsaron más S/ 765 millones créditos Mivivienda de enero a setiembre, experimentando un crecimiento de 21.17% respecto al mismo periodo de 2017. | Fuente: ANDINA

En los primeros nueve meses se desembolsaron más de 765 millones de soles en estos préstamos.

El número de créditos otorgados en el país por el Fondo Mivivienda (FMV) creció 21.17% entre enero a setiembre de este año, informó la institución.

Más desembolsos 

Asimismo la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda señaló que en ese periodo se desembolsó más de S/ 765 millones en el referido periodo, cifra que representa un crecimiento de 21.17%, 14.09% y 3.73% con relación a similar período de 2017, 2016 y 2015 respectivamente.

Mivivienda refirió además que los préstamos entregados sumaron 6,323 unidades en los primeros nueve meses del año, monto mayor respecto al 2017, percibiendo también un incremento de 25% respecto al 2017.

El 59% de las colocaciones se encuentra en el sistema bancario, mientras que el restante 41% está en las microfinancieras. En este punto es importante destacar la incorporación de Caja Maynas como canal de atención, que se suma a CMAC Trujillo, CMAC Tacna, CMAC Cusco, CMAC Huancayo, CMAC Sullana, CMAC Ica y CRAC Raíz, Financiera TFC, Edpyme miCasita y Financiera Efectiva.

Lima concentra el 54% y las regiones el 46% de las operaciones.

“Hay un avance interesante en el interior del país, en los últimos meses hemos descentralizado nuestro trabajo y algunos departamentos empiezan a mostrar una dinámica importante como Lambayeque, Ica, La Libertad, Piura, Junín y Arequipa”, señaló Rodolfo Chávez, Gerente General del FMV.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA