Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Modalidad de incremento de salario mínimo debe ser analizada por CNT

Otro aspecto que podría discutirse al interior del Consejo Nacional de Trabajo es la reducción de la brecha entre la canasta de consumo y las remuneraciones.

El Consejo Nacional del Trabajo (CNT) es el espacio indicado para decidir la modalidad del incremento de la Remuneración Mínima Vital, indicó la viceministra de Micro y Pequeña Empresa (Mype) e Industria, Gladys Triveño.

En ese sentido sostuvo que la propuesta de que el segundo tramo del incremento de la RMV sea diferenciado para las mype, debe ser discutido al interior de este consejo.

Indicó que otro aspecto que podría discutirse al interior del CNT es la reducción de la brecha entre la canasta de consumo y las remuneraciones, teniendo en cuenta que  el incremento del segundo tramo de la RMV en 75 nuevos soles, no reducirá esta brecha, anotó.

“Tenemos que aspirar a que en algún momento, espontáneamente, el mercado incremente la RMV porque es un tema de competencia y captar a los mejores trabajadores, allí los trabajadores tendrán que defender la posibilidad de que exista una sola RMV, sin diferenciaciones”, dijo.

Detalló que el 63% de los trabajadores que perciben la RMV se ubican en provincia, por lo que el incremento dinamizará la economía de esas zonas.

Sin embargo, sostuvo que el incremento de la RMV sí podría afectar las mypes más pequeñas, aquellas que se crearon como unidades de subsistencia, así como al Estado , debido que las municipalidades del interior del país pagan este salario.

En el caso particular de las Pymes, se dará el caso que tengan que cerrar, pero al mismo tiempo en compensación hay nuevas ofertas laborales”, comentó luego de participa en el conversatorio: "Descentralización y Desarrollo Sostenible, nuevos actores a considerar”, organizado por  la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA