Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Modernizarán puerto de Ilo para recibir carga de Brasil, Paraguay y Bolivia

Promperu
Promperu

Presidente de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), Mario Arbulú, indicó que lo que se trata es de desarrollar la macroregión sur.

El presidente de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), Mario Arbulú, planteó hoy iniciar una reingeniería de la empresa y repotenciar el puerto de Ilo (Moquegua) con miras a convertirlo en punto de destino y salida de mercadería de Brasil, Paraguay y Bolivia.

“Se trata de desarrollar la macroregión sur en base al desarrollo de Ilo, que es sumamente importante para poder atraer las cargas del suroeste de Brasil, Paraguay y Bolivia”, refirió.

Indicó que al otorgarse en concesión el Terminal Norte del puerto del Callao a APM Terminals, Enapu deja de percibir el 89.24 por ciento de sus ingresos anuales.

Mencionó que si bien ahora la empresa tendrá menos gastos al transferir dicho terminal a un operador privado, también la empresa tendrá el 11 por ciento de los ingresos que en promedio recibe al año.

“Por eso las personas que estén a cargo de Enapu tendrán que ser muy originales, creativos y tener mucho liderazgo para poder relanzar esta empresa”, comentó.

Por otro lado, sugirió al próximo gobierno peruano implementar el Ministerio de Puertos, tal como tiene Brasil, ya que dicha iniciativa permitirá unificar las labores que ahora realizan la Autoridad Portuaria Nacional (APN), la Dirección General de Transporte Acuático (DGTA) y Enapu.

Explicó que la unificación de estas instancias no generará una nueva burocracia en el sector porque estos organismos están operativos y su inclusión en un ministerio ayudará a mejorar la planificación portuaria del país en los próximos 30 años.

“El desarrollo portuario es tan importante y aún no nos damos cuenta en Perú que los puertos son uno de los nodos de la cadena logística del transporte y es el principal, ya que por los puertos se mueve más del 92 por ciento del comercio exterior”, comentó.

Manifestó que en la víspera (miércoles) se pudo reunir con los funcionarios del Ministerio de Puertos de Brasil quienes dijeron que ese país tuvo resultados positivos con la creación de dicha instancia.

“Uniendo varios organismos en este ministerio podríamos reducir los costos que genera cada uno de ellos a los usuarios, así como mejorar los ratios de productividad”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA