Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Vicepresidente de Moody's: "Si persiste esta volatilidad política puede nuevamente pesar sobre la calificación"

Moody's reiteró sus críticas a un posible nuevo retiro de pensiones
Moody's reiteró sus críticas a un posible nuevo retiro de pensiones | Fuente: Andina

En entrevista con RPP, Jaime Reusche manifestó que la expectativa en Moody's es que el crecimiento en el Perú para este año solo se encuentre alrededor del 2.7 %.

El vicepresidente de Moody’s Investor Services, Jaime Reusche, lamentó este lunes que la volatilidad y el ruido político afecte nuevamente el desempeño económico peruano y limita la recuperación que se viene dando en los últimos meses. 

"Si persiste esta volatilidad política puede nuevamente pesar sobre la calificación y puede llevar a que la reduzcamos nuevamente. Ya el Perú no sería el segundo mejor calificado sino el tercero o cuarto de la región", expresó en el programa 'Economía Para Todos' de RPP. 

Reusche manifestó que el Perú está saliendo de la recesión y recién a partir de junio podríamos tener un crecimiento económico como tal a diferencia del 2023.

"Nuestra expectativa es que el crecimiento esté un poco más cercano al 2.7 %, ligeramente por debajo de ese 3 % que proyecta el Banco Central y las autoridades. No es una diferencia sustancial, pero sí te afecta la generación de empleos", indicó. 

Impacto de la volatilidad política

El funcionario reiteró que la volatilidad política está causando daño y advirtió que podría hacer retroceder al país. También expresó sus críticas contra un nuevo retiro de AFP. 

"Estamos hablando de un retroceso de cinco años de esfuerzo, buen manejo, de responsabilidad, de no malgastar el dinero del Estado y no generar crisis", señaló. 

Reusche reiteró que al bajar la calificación causa una menor inversión porque hay una mayor percepción de riesgo, por ende, no hace crecer la economía.  

"Es importante que los peruanos conozcan lo importante que es el buen manejo de la economía que tuvimos y que todavía tenemos, pero se dificulta cuando no elegimos a los políticos más competentes para darle estabilidad al Estado", indicó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA