Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Joaquín Rey sobre retiro de AFP: "Podrá ser algo popular en el corto plazo, pero no tiene importancia en términos de política pública"

Joaquín Rey aseveró que tres de cada cuatro trabajadores en Perú están excluidos del sistema de pensiones
Joaquín Rey aseveró que tres de cada cuatro trabajadores en Perú están excluidos del sistema de pensiones | Fuente: RPP

El asesor de la Asociación de AFP criticó que la reforma del sistema de pensiones quede en el aire con lo aprobado en la Comisión de Economía del Congreso.

Joaquín Rey, asesor de la Asociación de AFP, aseveró que la comisión de Economía realizó una antirreforma tras aprobar un nuevo retiro del fondo de pensiones. Según señaló, esto solo terminará afectando a los trabajadores al momento de su jubilación. 

"El tema de reforma quedaría relegado y eso es muy preocupante porque finalmente los retiros no es lo realmente importante, lo importante es la reforma. Entonces los retiros podrán ser algo muy popular en el corto plazo, pero no tiene la importancia en términos de política pública", comentó en el programa Nunca es Tarde de RPP

Joaquín Rey manifestó que nadie está proponiendo medidas para aumentar la cobertura de asegurados en un fondo de pensiones y advirtió que muchos trabajadores siguen en la informalidad. 

"Tres de cada cuatro trabajadores en Perú están excluidos del sistema porque operan en la informalidad. Ese es el centro de lo que debiera ser el debate: ¿Cómo incluirlos a ellos? ¿cómo hacer para que tengamos una pensión mínima predictibilidad en la propuesta de reforma?", indicó. 

Rey señaló que ya desde el Ejecutivo señalaron los riesgos que habrían de darse otro nuevo retiro de fondos. Sin embargo, lamentó que en el Congreso insistieran con lo contrario.

"Uno no puede reformar algo después de desfondar o de destruirlo. Si seguimos en este paso yo pregunto qué vamos a reformar si este retiro se aprueba. Saldrían 120 000 millones de soles en total, eso es más de la mitad del ahorro que tomó tres décadas construir. Eso es como 15% del PBI y eso no ha pasado en ningún lugar del mundo", enfatizó. 

Nuevo retiro

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley que permite el retiro de 4 UIT; es decir S/ 20 600, de los fondos de las AFP. 

Ahora, esta decisión tomada en la mesa de trabajo debe pasar por la votación del Pleno del Congreso y luego ser enviada al Ejecutivo.

El texto en principio iba a beneficiar solo a las personas que no registraron aportes en los 6 meses previos al cierre del 2023; sin embargo, tras un cuarto intermedio de la comisión, se decidió modificar la propuesta para que esta ley beneficie a todos los aportantes. 

"La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninuna excepción, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de 4 unidades impositivas tributarias", refiere el texto aprobado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA