Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Moody’s reafirmó calificación crediticia del Perú en A3

A iinicio de este mes la agencia Moody’s redujo su estimado de crecimiento de la economía peruana a 2.6% para el 2017, respecto al 3.7% que proyectaba en febrero pasado.
A iinicio de este mes la agencia Moody’s redujo su estimado de crecimiento de la economía peruana a 2.6% para el 2017, respecto al 3.7% que proyectaba en febrero pasado. | Fuente: AFP

La agencia internacional mantuvo la nota debido a la capacidad de la economía peruana para enfrentar shocks externos, señaló el Ministerio de Economía.

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service ha reafirmado la calificación crediticia del Perú en grado de inversión, con una nota A3 con perspectiva estable, informó el Ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala.

Buena nota. Durante la conferencia de prensa después de la última sesión del Consejo de Ministros, el titular del MEF dijo que esta calificación ha considerado la resiliencia de la economía de Perú para enfrentar los shocks adversos.

Zavala sostuvo que esta decisión de Moody's sigue en línea con lo que el Gobierno ha resaltado en el Marco Macroeconómico Multianual 2018-2021 que el Consejo de Ministros acaba de aprobar hoy.

"El MMM establece un crecimiento piso de la economía peruana para el próximo año de 4 por ciento. El nuevo marco establece sostenibilidad fiscal, de manera que decisiones presupuestarias que se tomen consideren su efecto en el mediano plazo", señaló el también Primer Ministro.

“Eso está en línea con lo que hemos resaltado en los últimos meses sobre la estabilidad de los temas económicos en el Perú”, comentó.

Solo a Perú. Ante la prensa indicó que la agencia internacional mantuvo la calificación de Perú a diferencia de la decisión adoptada con otros países de la región, cuyas calificaciones han tenido un cambio en la perspectiva de estable a negativo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA