Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Moody's reduce a 2.6% su estimado de crecimiento para Perú en 2017

Moody's reduce estimado de crecimiento de la economía peruana a 2.6% para el 2017.
Moody's reduce estimado de crecimiento de la economía peruana a 2.6% para el 2017. | Fuente: Andina

La agencia calificadora explica que la economía peruana ha sido golpeada por el Fenómeno el Niño y el escándalo de Odebrecht.

La agencia de calificación crediticia Moody’s Investors Service redujo su estimado de crecimiento de la economía peruana a 2.6% para el 2017, respecto al 3.7% que proyectaba en febrero pasado.

Golpes al PBI. Explica que el crecimiento económico de Perú se verá restringido por dos impactos: las fuertes inundaciones por el Fenómeno El Niño y la suspensión de proyectos de inversión en infraestructura por el escándalo de corrupción de Odebrecht.

“La combinación de estos impactos representó una pérdida en los resultados de hasta 1.5 puntos porcentuales con respecto a 2016”, refiere Moody’s en su reporte.

Recuperación el próximo año. No obstante, indica que la economía peruana se recuperaría alrededor del 3.9% en el 2018.

"Un entorno externo más benigno y un impulso de inversión pública asociado principalmente con la reconstrucción debido a fuertes daños causados por lluvias a principios de 2017, compensarán parte de dicha desaceleración”, señala.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA