Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Petroperú "es un riesgo que le cuesta a todos los peruanos”, advierte Moody’s

Petroperú "es un riesgo que le cuesta a todos los peruanos”, advierte Moody’s | Fuente: RPP

Moody’s advirtió que los salvatajes a Petroperú, representan un alto costo para los peruanos, pues desvían recursos que deberían ir a servicios esenciales. ¿Cuál es la visión de la calificadora frente a la situación del país?

Jaime Reusch, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody's, se presentó en Economía Para Todos por RPP y compartió la visión de la calificadora sobre los desafíos económicos que enfrenta Perú, poniendo un foco especial en la situación de Petroperú y la creciente preocupación por la minería ilegal, la seguridad ciudadana y la corrupción.

Reusch destacó la resiliencia de la economía peruana frente a múltiples shocks, pero subrayó que ciertos riesgos internos y externos están frenando su verdadero potencial de crecimiento.

Petroperú: un riesgo costoso para los peruanos

Para Moody's, la situación de Petroperú es un claro riesgo que "le cuesta a todos los peruanos". Reusch explicó que los salvatajes financieros a la empresa desvían recursos limitados, provenientes de los impuestos que pagan los ciudadanos, que deberían ser destinados a infraestructura, educación, salud, servicios públicos y seguridad.

"Es plata que se está malgastando en darle salvatajes a Petroperú, que no ayuda en ese sentido", afirmó Reusch, lamentando que la empresa no es un gran generador de empleo.

La falta de profesionalismo y buena gobernanza dentro de Petroperú fue señalada como la raíz del problema, sugiriendo que "si la empresa fuese operada o manejada de una forma más profesional, con técnicos, con buena gobernanza, otra sería la historia".

Estos salvatajes representan un costo real para los peruanos, tanto en sus impuestos como en las oportunidades de gasto que se pierden en otras áreas críticas.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA