Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

MTC: "Los transportistas formales se han comprometido a no participar del paro" de este 21 de agosto

Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC, aseguró que los operadores formales no acatarán la medida y que el servicio de transporte público estará garantizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:47
Rojas enfatizó que en la reunión con el MTC en la que se comprometieron a no participar del paro estuvo el 80 % de transportistas formales.
Rojas enfatizó que en la reunión con el MTC en la que se comprometieron a no participar del paro estuvo el 80 % de transportistas formales. | Fuente: Andina

Diversos gremios de transporte público han afirmado que acatarán un paro este jueves 21 de agosto para exigirle al Ejecutivo mayor seguridad ante los constantes casos de extorsión y asesinatos que enfrenta el sector. Sin embargo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que estos vayan a paralizar sus operaciones.

A un día del probable paro, Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC, indicó que, durante la reunión que mantuvo ayer Sandoval y otras autoridades del sector con diferentes gremios, en el marco de la creación del ‘Grupo de trabajo para abordar la problemática del transporte urbano de Lima y Callao’, los transportistas formales se comprometieron a no sumarse al paro.

Sector de transportistas anuncia paro en Lima y Callao este 21 de agosto

“El día de ayer ha sido una reunión de interés porque los transportistas formales se han comprometido a no participar del paro. Eso genera una tranquilidad a los usuarios del transporte. También nos hemos comprometido como Ministerio de Transportes y Comunicaciones a desarrollar una agenda de trabajo abierta que coadyuve a las soluciones definitivas en este problema tan activo para el país”, expresó.

Asimismo, Rojas enfatizó que en la reunión con el MTC participaron aproximadamente el 80 % de transportistas formales.

“Ellos han comprometido de manera pública, también de manera individual, a través de sus gremios con comunicados, que no van a parar. Eso también garantiza el servicio, el diálogo y también una agenda de trabajo”, acotó.

Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC. | Fuente: RPP

¿Qué dijo previamente el ministro de Transportes y Comunicaciones?

Ayer, a su salida de la reunión con diversos gremios de transportistas, el titular del MTC, César Sandoval, descartó que este 21 de agosto se realice un paro de transportistas en Lima y Callao.

Sandoval señaló que mantiene una comunicación fluida con los gremios formales de transportistas, por lo que negó que la manifestación de este jueves se vaya a desarrollar.

“Los gremios formales por unanimidad han acordado sentarse con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y, una vez en trabajo, seguir conversando, pero dialogando con objetivos claros para desarrollar en mejores condiciones el orden del transporte en la ciudad de Lima y Callao. Así que paro no va a haber el día 21”, afirmó.

Te recomendamos

Informes RPP

De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que Perú enfrenta demoras mucho mayores que otros países para llevar un proyecto minero desde el descubrimiento hasta la producción, lo que frena inversiones y limita el crecimiento económico. Conoce cuáles son estos proyectos, los motivos y su impacto en la vida de los peruanos, en este informe de RPP Economía en colaboración con el IPE.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA