Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP34 | T7 | Reflexiones pre-electorales
EP 34 • 25:03
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15

MTC: Ampliación de muelle sur del Callao tiene avance del 39,5 %

Con estas obras, el Gobierno estima un alza en el ritmo de las exportaciones peruanas.
Con estas obras, el Gobierno estima un alza en el ritmo de las exportaciones peruanas. | Fuente: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que cuando el nuevo muelle esté terminado y operativo, a fines de 2023, tendrá capacidad para recibir en simultáneo hasta tres buques Neo Panamax, que tienen 43 metros de ancho y 371 metros de largo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las obras de ampliación en el terminal sur del puerto del Callao tienen un avance del 39.54 %. Las labores se iniciaron en septiembre pasado y se estima que inicie operaciones a fines de 2023.

En un comunicado, indicó que, debido a su gran dimensión, el terminal permitirá, cuando esté operativo, incrementar la atención de carga y un flujo más rápido de las exportaciones peruana. En esta infraestructura, que ejecuta la empresa concesionaria DP World Callao S.R.L., implica una inversión de 350 millones de dólares.

"Se trata de la creación de un muelle moderno que tendrá la capacidad de recibir simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax, que miden hasta 43 metros de ancho y 371 metros de largo", detalló. El Gobierno proyecta que se podrá atender una demanda de más de 1.9 millones de TEU (capacidad de carga que tiene un contenedor estándar de 20 pies) por año.

Nuevas grúas 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones precisó que el muelle se extenderá en 400 metros hasta alcanzar los 1 050 metros. Asimismo, el patio de almacenamiento crecerá hasta las 39 hectáreas. Actualmente, cuenta con un muelle de 650 metros de longitud.

Además, se instalarán tres nuevas grúas pórtico de muelle y 16 grúas de patio. Este equipamiento permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, manteniendo una operación sostenible y ambientalmente responsable. Contará con un taller de mantenimiento de equipos y un sistema de generadores de energía en casos de emergencia, entre otros.

Esta moderna infraestructura también contará con plataformas para contenedores refrigerados y tendrá capacidad para 420 conexiones. Además, se incluirá una estación de combustible para los equipos del terminal y una poza de derrames.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA