Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

MTC lanzó app “Miki” para hacer seguimiento a concesiones en el país

"Miki" se elaboró con información del Proyecto Especial Provías Nacional, Proyecto Especial Provías Descentralizado, Fondo de Inversión en Telecomunicaciones, Dirección General de Concesiones en Transportes, Dirección General de Concesiones en Comunicaciones y de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. | Fuente: MTC | Fotógrafo: Pedro/Cardenas

El ministro del sector indicó que con el aplicativo, los peruanos podrán conocer el estado de los proyectos de obras públicas

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra presentó hoy el aplicativo “Miki” que permite a los peruanos identificar y hacer seguimiento a todos los proyectos y concesiones a cargo del sector.

Los proyectos se encuentran clasificados por regiones, por tipo de intervención, por tipo de contrato, e incluye a aquellos que están en proceso de promoción a nivel nacional.

¿Cómo funciona? Miki es una aplicación de fácil uso que empieza mostrando un mapa del Perú en el que se puede seleccionar la región sobre la que se quiere tener información. Una vez seleccionada una región, se puede apreciar la ubicación y los trazados de los diversos proyectos.

La información disponible está referida a las dimensiones del proyecto, fechas claves de la obra, la inversión a ejecutarse, el avance de inversión, empresas a cargo, entre otros aspectos.

“Es una herramienta de utilidad para los gobiernos regionales y municipales, para los congresistas y todos los interesados que quieren saber cómo van a sus obras”, enfatizó Giuffra.

La actualización de la información es mensual y se espera que pronto se disponga en tiempo real. Asimismo "Miki" próximamente también mostrará los contratos y las adendas de obras concesionadas.

Con el aplicativo, además, se puede conocer la infraestructura que ha sido afectada por el Fenómeno El Niño Costero, y el estado de los proyectos de reconstrucción.

Se puede acceder al aplicativo a través de la página web del MTC o a través de la web miki.mtc.gob.pe. 

La aplicación permite compartir los datos obtenidos con otros interesados y se retroalimentará con opiniones de usuarios a través del correo electrónico miki@mtc.gob.pe.

Autoridades y ciudadanos podrán hacer seguimiento de la inversión en infraestructura de todas las regiones.
Autoridades y ciudadanos podrán hacer seguimiento de la inversión en infraestructura de todas las regiones. | Fuente: MTC

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA