Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Nuevo peligro para los indocumentados en las fronteras de Texas: ataques con gas pimienta

Fuerzas de seguridad atacan a los inmigrantes indocumentados con gas pimienta cuando los ven acercarse.
Fuerzas de seguridad atacan a los inmigrantes indocumentados con gas pimienta cuando los ven acercarse. | Fuente: Ilustración

La frontera sureña es un punto de conflicto migratorio y de atención muy grande dentro de Estados Unidos.

En un nuevo episodio de la crisis migratoria que se vive en la frontera entre Estados Unidos y México, varios migrantes han denunciado maltratos y agresiones por parte de las fuerzas de seguridad. Según testimonios recogidos por el medio Telemundo, los inmigrantes aseguran que al intentar cruzar la frontera en la zona de El Paso, Texas, fueron recibidos con balas de goma y gas pimienta, sin importar si en el grupo había mujeres embarazadas o niños.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) se ha desvinculado de estos actos, indicando que las acciones denunciadas corresponden a la Guardia Nacional de Texas y a la policía local de El Paso. 

La frontera entre Estados Unidos y México ha sido durante años un foco de tensión y conflicto, con miles de personas intentando cruzar ilegalmente en busca de una mejor vida. Esta situación ha llevado al gobierno federal y a las administraciones estatales a implementar diversas medidas para controlar el flujo migratorio. Sin embargo, el enfoque adoptado por Texas, bajo la administración del gobernador Greg Abbott, ha sido especialmente estricto y ha generado polémica.

Nuevos picos de inmigración

En las últimas semanas, se ha intensificado la presencia de inmigrantes en la frontera de El Paso, quienes denuncian un trato violento por parte de las fuerzas de seguridad. Las peronas afirman que son atacadas con gas pimienta y balas de goma cuando se acercan a la frontera, y que estas acciones se llevan a cabo sin ninguna consideración, incluso disparando hacia el lado mexicano de la frontera.

El uso de la fuerza contra inmigrantes, incluyendo a grupos vulnerables como mujeres y niños, ha sido documentado en varios videos y testimonios. En uno de los casos más recientes, un grupo fue rociado con gas pimienta por la Guardia Nacional de Texas al intentar cortar el alambre de púas que separa los dos países.

Las imágenes muestran claramente a mujeres y niños afectados por el gas, generando una fuerte crítica hacia las tácticas utilizadas por las fuerzas de seguridad texanas.

A pesar de las denuncias y la evidencia presentada, la respuesta oficial ha sido limitada. CBP ha insistido en que estos incidentes son responsabilidad de las autoridades locales y estatales de Texas, mientras que la Guardia Nacional de Texas y la policía de El Paso no han respondido a las solicitudes de comentarios.

La situación en la frontera sigue siendo tensa y la comunidad internacional observa con preocupación cómo se manejan estos eventos. Los inmigrantes continúan buscando una oportunidad para cruzar, a pesar de los riesgos y los abusos que denuncian enfrentar. El debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos se intensifica, mientras los testimonios de maltrato y agresividad en la frontera siguen saliendo a la luz, mostrando la complejidad y la urgencia de encontrar soluciones humanas y efectivas para esta crisis migratoria.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Conoce la emotiva historia de una familia mexicana que, tras 25 años en Estados Unidos, obtuvo la Green Card y regresó a su país natal. Descubre cómo este documento les permitió reconectar con sus raíces y vivir entre dos mundos.

El Club de la Green Card
Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA