Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

MTC: Municipios están dificultando la entrada del cuarto operador móvil

Viceministro de comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes, adelantó que la empresa ya comenzó a ofrecer gratuitamente Internet de banda ancha a colegios pero, trabas municipales en los permisos para instalación de antenas, impide expansión.

Hace más de un año que se entregó la concesión al cuarto operador móvil. Sin embargo, aún habrá que esperar para ver a este nuevo competidor de la telefonía celular.

El viceministro de Comunicaciones explicó a RPP Noticias  que la lentitud en la entrega de permisos municipales es la principal causa de la demora en el inicio de operaciones de Viettel.

“Están enfrentando algunos problemas, los señores de Viettel, que no son distintos  a los que enfrenta el resto de operadores. Y la problemática de Viettel es   la problemática de la industria móvil que tiene que ver con los permisos para instalar estaciones base”.

Aclaró que la empresa vietnamita tiene hasta mayo del 2013 para iniciar sus operaciones, sin embargo, ya están dando Internet gratis a escuelas, tal como lo manda su contrato.

"Hemos recibido hace unos días  la visita de Viettel contándonos de la instalación de los primeros tres colegios  a los que se les ha instalado Internet en la municipalidad de Surquillo”, dijo.

Conviene indicar que el  contrato  de concesión, firmado entre Viettel y el Estado peruano,  obliga a la empresa a proveer gratuitamente de Internet a 4,025 colegios  en los próximos tres años. Un primer grupo de 1,025 escuelas deben ser beneficiadas de este servicio este año.

Pérez- Reyes  sostuvo que Viettel  ya ha anunciado al MTC su intención de invertir en nuestro país,  cerca de US$ 3.000 millones en los próximos tres años, inversiones  que podrían verse perjudicadas por las demoras en el otorgamiento de permisos para instalación de antenas base por parte de las municipales.

Agregó que estas trabas no sólo están limitando la expansión de la vietnamita, sino que  también tienen una incidencia negativa en la calidad de los servicios móviles que se ofrecen en el país.

"Lo que están haciendo, con la negativa de que se instalen antenas, es degradar la calidad del servicio. Los ciudadanos nos quejamos que el Internet es malo, que las llamadas son malas, pero no nos damos cuenta que parte de eso requiere de más estaciones base", anotó.

Sostuvo que  Vietnam, de  donde  proviene Viettel, pese a ser un país de menor tamaño que el nuestro,  tiene unas  90.000 estaciones base. En tanto que el Perú, apenas cuenta con  5.000 antenas.

Banda ancha

Ante ello, sostuvo que el MTC está elaborando un proyecto de ley para la expansión de la banda ancha en el país, que garantice el desarrollo de la expansión de  servicios móviles.

"En los últimos años ha surgido la alternativa de brindar servicios móvil a través de la banda ancha, pero para ello es necesario hacer un despliegue importante del servicio y por ello la importancia de instalar más estaciones. Brindar servicios de calidad y a mayores velocidades,  requiere que al menos se instalen tres a cuatro veces más de antenas que las que existen actualmente", refirió.

Estimó que  el MTC presentará este proyecto de ley  al Consejo de Ministros,  hacia fines de este mes, el cual luego de ser considerado pertinente, pasaría al Congreso de la República para su debate  en la comisión  de transportes y comunicaciones.  

"En el caso de que se considere pertinente, se decidirá si el proyecto pasa al pleno del Congreso, que esperamos que así sea y que se convierta en una ley en esta legislatura", concluyó.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA