Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

MTPE: AFP pueden reducir más sus márgenes de ganancias

Ministro de Trabajo, José Villena señaló que administradoras de pensiones tienen márgenes de ganancias muy altos, los que podrían ajustarse mejorando el ingreso económicos de trabajadores.


Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen márgenes muy grandes de ganancia que afectan las remuneraciones de los trabajadores peruanos, por lo que podrían ajustar sus gastos administrativos y mejorar el ingreso de los trabajadores.

Así lo indicó el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, tras señalar que la comisión que cobran las AFP, afectan directamente la remuneración del trabajador.

Sostuvo que la reciente asignación o licitación de nuevos afiliados promovida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),   demostró que las AFP pueden cambiar "de la noche a la mañana" su estructura de gastos administrativos.

“Eso genera una historia, por lo que deberían revisar sus costos administrativos pues no puede ser que recién con una licitación una AFP baje su comisión a 1.6 por ciento de la remuneración mensual del trabajador, cuando otras tienen una comisión de más de dos por ciento”, dijo.

Indicó que, si bien la competencia es un tema de libre mercado, es  importante analizar si realmente los gastos administrativos de las AFP están de acuerdo a sus necesidades, inversiones e infraestructura.

"En una licitación, donde han postulado las cuatro AFP, han ofrecido menores comisiones de las que venían cobrando. Eso quiere decir que hay márgenes de ganancia muy grandes y que en verdad están afectando el nivel remunerativo del trabajador peruano”, acotó.

Fiscalización Laboral

Villena también sostuvo que su despacho está encaminado en mejorar la fiscalización laboral del MTPE para lo cual viene trabajando de manera conjunta con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) .

Al respecto indicó que  a partir de octubre próximo empezará implementarse una  planilla electrónica, que permitirá cruzar la información que tiene la Sunat con lo que declaran las empresas ante el sistema de las AFP.

Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto, el titular del MTPE  agregó que este año el Ministerio de Trabajo tiene previsto realizar 75.210 acciones de fiscalización laboral y de orientación este año, en el marco de su Plan Nacional de Inspección Laboral 2012.

Sostuvo que de esta manera se espera seguir repotenciando las multas laborales, previéndose duplicarlas en 2013, logrando recaudar S/. 46.4 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA