Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

MTPE: Sueldos no pierden intangibilidad con Ley de Bancarización

Foto RPP
Foto RPP

"Ningún banco puede disponer de las cuentas en las que se abonan las remuneraciones si no tiene el consentimiento expreso de ellos", afirmó la ministra de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aseguró que las remuneraciones de los trabajadores están protegidas y no pierden su carácter de intangibilidad con el proyecto de Ley de Bancarización, pendiente de aprobación en el pleno del Congreso de la República.

"Ningún banco puede disponer de las cuentas en las que se abonan las remuneraciones a los trabajadores si no tiene el consentimiento expreso de ellos", afirmó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García.

Explicó que tal prohibición está contenida en el proyecto de ley –aprobado por la Comisión de Trabajo del Congreso de la República– sobre Protección y Garantía de las Remuneraciones de los Trabajadores, conocida como Ley de Bancarización.
 
"Independientemente del banco, las remuneraciones están protegidas y no pierden su carácter de intangibilidad. La naturaleza jurídica de la remuneración no puede cambiarse."

El proyecto de ley sancionado por la Comisión de Trabajo, y que está pendiente de la aprobación del pleno del Congreso, garantiza el carácter intangible de la remuneración, puntualizó.
 
Subrayó que la iniciativa de la Ley de Bancarización establece que las empresas del sistema financiero no podrán compensar deudas, salvo que sea con el consentimiento expreso de los trabajadores.
 
"La finalidad del proyecto es proteger y garantizar el pago de las remuneraciones y demás derechos laborales, dando certeza sobre la realización de los pagos y sus montos, y evitando de esta forma el fraude y la simulación."
 
Recordó que el Tribunal Constitucional estableció en una sentencia que las remuneraciones, incluso si han sido depositadas en cuentas bancarias, son de naturaleza intangible. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA