Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Mujeres dinamizaron el mercado laboral el último trimestre del 2013

Foto: Adex
Foto: Adex

Por cada hombre que ingresó al mercado laboral entraron alrededor de 8 mujeres, informó el INEI. Ingresos aumentaron en 8% respecto al último trimestre del 2012

La población ocupada en Lima Metropolitana creció en 2% durante el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre del 2013, sin embargo fueron muchas más mujeres que hombres, quienes se incorporaron a la fuerza laboral.

Según el último informe sobre la Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana que elabora el INEI, "por cada hombre que ingresó al mercado laboral entraron alrededor de 8 mujeres".

La tasa de incremento de población ocupada entre los hombres fue de 0,4%, mientras que entre las mujeres fue de 4%.

Sin embargo, los varones siguen dominando el mercado laboral con el 54,8% de los empleos (2 millones 551 mil 500 personas). Las mujeres tienen el 45,2% (2 millones 105 mil 600 personas).

El empleo también aumentó fuertemente entre personas con 45 años a más (7,4%) y en aquellas con estudios superiores no universitarios (8,7%).

Según el INEI, el desempleo bajó en el último trimestre del año de 5,8% a 5,7%.

INGRESOS

Los ingresos también mejoraron pasando de un promedio de S/. 1326,3 en el último trimestre del 2012 a S/.1432,8 en el último trimestre del 2013.

En promedio, la mejora de los ingresos fue de 8%, aunque el incremento fue de 9% entre los varones y de 7% entre las mujeres.

En cuanto al nivel educativo, las personas con educación secundaria fueron las que vieron un mayor incremento de ingresos con más de 10%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA