Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Multarán con hasta S/2 millones mal etiquetado de productos industriales

Los interesados tienen 30 días para realizar comentarios al proyecto de ley.
Los interesados tienen 30 días para realizar comentarios al proyecto de ley. | Fuente: APIPLAST

La propuesta determina aquellas conductas que califican como incumplimiento de los reglamentos técnicos y establece la graduación de las sanciones.

El Ministerio de la Producción (Produce) pre publicó el proyecto del Reglamento de la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, que establece multas por más de dos millones de soles a las empresas que incumplan con las reglas técnicas.

Finalidad. La propuesta tiene como objetivo determinar aquellas conductas que califican como incumplimientos a los reglamentos técnicos, con excepción del etiquetado, así como establecer la graduación de las sanciones administrativas que pueden aplicarse por dichos incumplimientos, las que van desde una amonestación escrita hasta una multa de 500 UIT (S/2,025 millones).

La iniciativa alcanza a los productos industriales manufacturados de uso o consumo final con excepción de productos como: cosméticos; productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal; alimentos y bebidas; farmacéuticos y dispositivos médicos; agroquímicos y explosivos, los cuales se rigen por su propia regulación.

El Produce resaltó que no tiene competencias para reglamentar en materia de alimentos, bebidas y productos similares.

Los interesados. El documento se mantendrá publicado por un periodo de 30 días calendario para recibir comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía, los cuales pueden ser remitidos al correo reglamentostecnicos@produce.gob.pe

Esta ley además fortalece el control posterior de los productos industriales (ex post) a cargo del Indecopi, de la información contenida en el etiquetado de todos los productos que se comercializan en el mercado interno, a fin de salvaguardar el derecho a la información que poseen los consumidores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA