Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Multimillonarios franceses piden pagar más impuestos

Foto: P
Foto: P

Según una petición publicada hoy por la prensa localpara 16 de las mayores fortunas francesas quieren contribuir a salir de la crisis que vive el país.

Dieciséis de las mayores fortunas francesas pidieron al Gobierno que les imponga un impuesto especial para contribuir a salir de la crisis que vive el país, según una petición publicada hoy por la prensa local.

Entre los firmantes figuran el presidente de L"Oréal y su máxima accionista, y los patrones de la petrolera Total, el grupo hotelero Accor, el alimentario Danone, el banco Société Générale, el operador de comunicaciones Orange, la aerolínea Air France-KLM o el fabricante automovilístico PSA Peugeot-Citroën.

"Nosotros, presidentes o dirigentes de empresas, empresarios, financieros, profesionales o ciudadanos ricos, deseamos la instauración de una "contribución excepcional" que afectaría a los contribuyentes franceses más favorecidos", escriben en su petición, que será publicada el jueves próximo en el semanario Le Nouvel Observateur .

Los firmantes piden que ese impuesto tenga "proporciones razonables" con el fin de "evitar efectos económicos indeseables como la fuga de capitales o el crecimiento de la evasión fiscal".

"Somos conscientes de habernos beneficiado plenamente de un modelo francés y de un contexto europeo a los que nos sentimos muy unidos y que queremos contribuir a preservar", aseguran los firmantes, entre los que también están el presidente de Veolia Environnement, el del grupo de servicios financieros Fimalac o el ex patrón de Renault.

Los multimillonarios aseguran que ese impuesto "no es la solución en sí misma" y piden que se inscriba "dentro de un esfuerzo más global de reforma, tanto de los gastos como de los ingresos".

"En un momento en el que las finanzas públicas y las perspectivas de empeoramiento de la deuda del Estado amenazan el futuro de Francia y de Europa, en un momento en el que el Gobierno pide a todos un esfuerzo de solidaridad, nos parece necesario contribuir al mismo", agregan.

El llamamiento se suma a las declaraciones de algunos multimillonarios que, a título personal, habían expresado en sus últimos días su deseo de contribuir de manera excepcional al erario público, siguiendo la senda marcada en Estados Unidos por Warren Buffett.

El anuncio fue difundido un día antes de que el Gobierno francés presente mañana las medidas que piensa adoptar para reducir el déficit público, con el fin de cumplir el compromiso de dejarlo en el 5,7 % este año, el 4,6 % el próximo y el 3 % en 2013.

Según los medios franceses, el Ejecutivo anunciará un impuesto especial de entre el 1 y el 2 % a los contribuyentes cuyos ingresos fiscales superen el millón de euros.

El entorno del Gobierno estima que 30.000 personas estarán afectadas por esta medida, que reportará 300 millones de euros suplementarios a las arcas públicas.

En total, el Ejecutivo espera incrementar los ingresos en 10.000 millones, para lo que, según los medios, abolirá algunas desgravaciones fiscales y reducirá los gastos ministeriales.

En EE.UU.. "Por favor, dejen de mimar a los más ricos con exenciones fiscales", imploró días atrásel magnate norteamericano Warren Buffett. El multimillonario está convencido de que un aumento en los impuestos "no atenta contra las inversiones ni contra la creación de empleo", al contrario de lo que aseguró la oposición republicana al bloquear la iniciativa presidencial.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA