Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Municipalidades podrán cobrar impuestos a través de recibos de luz

Municipalidades podrán financiar parte del gasto en serenzgo a través de recibos de luz.
Municipalidades podrán financiar parte del gasto en serenzgo a través de recibos de luz. | Fuente: Esferaradio

Resolución gobierno detalla que medida servirá cubrir una fracción del gasto en servicios de seguridad ciudadana en las comunas.

El gobierno publicó un decreto legislativo que permite a los municipios de todo el país firmar convenios con las empresas distribuidoras de electricidad para cobrar impuestos relacionados que cubran una fracción del costo del pago de serenazgos en los recibos de luz.

Cobros. La disposición detalla que que el monto mínimo mensual que no podrá ser menor a S/1 mensual ni mayor a S/3.50. Del mismo modo, cada municipalidad determina el monto aplicable a cada contribuyente de la misma manera que establece el cobro de arbitrios, así como que los reclamos sobre el cobro del servicio no deberán afectar la recaudación de la empresa eléctrica.

Inversión en seguridad. Con esta norma, el Ejecutivo apunta a fortalecer la sostenibilidad del servicio de serenazgo que brindan las municipalidades. Además, aseguró que los cobros que hará lan las empresas recaudadoras solo podrán ser utilizados para el pago de los servicios de seguridad ciudadana.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA