Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Negocios por US$ 500 millones concretará IV Feria Expoalimentaria

Este año se espera que reciba la vista de unos 2.000 compradores internacionales de los cinco continentes, detalló Adex.

La IV Feria  Expoalimentaria generará negocios por US$500 millones, estimó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.

Varilias destacó que el crecimiento de esta feria, que en su primera versión  generó  ventas por US$ 25 millones y que este año logrará US$ 500 millones.

Sostuvo que este año la feria ha triplicado  su área de exhibición que alcanza los  20.500 metros cuadrados, contando  con  600 stands, el 70% con oferta agrícola y pesquera y el 30% restante, con empresas de servicios al clusters de alimentos.

Este año se espera que reciba la vista de unos  2.000 compradores internacionales de los cinco continentes.

 La feria contará con 12 pabellones país con lo que reunirá a más de 130 empresas provenientes de Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, España, México, entre otros.

Además, será descentralizada, pues más de 100 productores y emprendedores del interior del país estarán presentes en los espacios denominados “Perú Regiones” y “Perú Natura”.

Asimismo cuenta con actividades paralelas como la I Convención Internacional de Envases y Embalajes, el II Seminario Emprende Perú, la V Convención Internacional de Productos Orgánicos, y la VII Convención Acuícola y Pesquera.

De igual forma, se desarrollará por primera vez la “Esquina del Café y Cacao” y el “Rincón de Granos Andinos”.

También se realizará el “Salón del Pisco”, y el “Salón Gastronómico”. Para el sector de productos e ingredientes naturales se mantendrá la zona “Perú Natura”, y una vez más se premiará el desarrollo de productos y procesos innovadores del sector agroindustria y pesca en el “Concurso de innovación”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA