Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Nueva sede de la Sunat demandará una inversión de S/ 146 millones

Nuevo edificio de la Sunat costará S/ 146 millones.
Nuevo edificio de la Sunat costará S/ 146 millones. | Fuente: Obrainsa

El nuevo edificio tendrá 20 pisos, estará ubicado en la cuadra 3 de la avenida Arenales y su construcción se iniciará a fines de enero.

La nueva sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) demandará una inversión de S/ 146 millones, tendrá un diseño ecoeficiente y su edificación se iniciará a fines de enero, informó la constructora Obrainsa.

Detalló que la nueva sede del ente recaudador estará ubicada en la cuadra 3 de la avenida Arenales, en el Cercado de Lima, tendrá 20 pisos de altura y se construirá en un plazo de 18 meses sobre un terreno de 1 100 metros cuadrados, generando aproximadamente 500 puestos de trabajo.

La constructora refirió que el nuevo edificio de la Sunat contará con un diseño innovador y espacios eficientes que guardan buena relación con el entorno. Agregó que su diseño fue reconocido por el jurado calificador del proyecto, integrado por destacados arquitectos peruanos.

Aparte del diseño también formó parte de la competencia, según las bases del concurso, el desarrollo de la ingeniería y la construcción.

El “edificio inteligente” de la Sunat optimizará el consumo de energía y agua, y reducirá sus emisiones de carbono, alcanzando estándares de sostenibilidad y la certificación “Leed Gold” que otorga el US Green Building Council de los Estados Unidos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA