Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

Nueve de cada 10 millennials tienen una cuenta de ahorro en América Latina

Andina
Andina

Los millennials representan cerca de 154 millones de hombres y mujeres en América Latina que mueven más de 314 mil millones de dólares al año, señala estudio de Visa.

Nueve de cada diez millennials en América Latina tienen una cuenta de ahorros, mientras que la mitad posee una tarjeta débito y el 86% tiene acceso a un producto financiero, reveló un reciente estudio de Visa.

Esta generación, conformada por adultos entre 18 y 30 años, representa el 27% de la población en la región y son, cada vez más, el motor impulsor de las economías locales, pues el 63% de ellos se encuentran económicamente activos.

"Si se considera que los millennials representan cerca de 154 millones de hombres y mujeres que mueven más de 314 mil millones de dólares al año, esta es sin duda no sólo una realidad sino también una gran oportunidad”, dijo Vicente Echeveste, vicepresidente de Productos de Consumo para Latinoamérica y el Caribe de Visa.

El estudio también reveló que la generación de los millennials busca un producto financiero que le permita manejar su dinero fácilmente, teniendo como herramienta de primera mano el uso del  Internet.

El 90% de los jóvenes latinos están constantemente conectados y usan las redes sociales como amplificadores de sus experiencias, siendo estos los canales de acceso directo al momento de establecer contacto con ellos y comunicar los atributos de sus productos.

“Este segmento demanda rapidez y seguridad en sus transacciones, así como herramientas que le permitan controlar y administrar fácilmente su tiempo y dinero. De allí que servicios como alertas vía SMS, protección ante cargos no reconocidos  y seguros de protección de compras sean algunos de los atributos que les resulten particularmente atractivos”, indicó Echeveste.


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA