Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez empieza operaciones el 1 de junio: ¿Qué ocurrirá durante las 12 horas previas en el antiguo terminal?

Esta pausa estratégica, confirmada por el ministro Raúl Pérez Reyes, es fundamental para garantizar el traspaso fluido y seguro hacia la flamante infraestructura.
Esta pausa estratégica, confirmada por el ministro Raúl Pérez Reyes, es fundamental para garantizar el traspaso fluido y seguro hacia la flamante infraestructura. | Fuente: Difusión

El titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, anunció oficialmente que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones el próximo 1 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A medida que se acerca la fecha clave del 1 de junio, día en que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia sus operaciones, un detalle crucial emerge en el proceso de transición: un lapso de 12 horas durante el cual la operación aérea en la capital peruana se detendrá.

Esta pausa estratégica, confirmada por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, es fundamental para garantizar el traspaso fluido y seguro hacia la flamante infraestructura.

Marcha blanca en el Aeropuerto Jorge Chávez: Nuevo terminal recibirá 700 pasajeros diarios a partir del 15 de mayo

Según las declaraciones del ministro, este periodo de doce horas implicará que ambos aeropuertos, tanto la antigua terminal como la nueva, dejarán de funcionar. Esta medida busca facilitar la adaptación y el ajuste final de todos los sistemas y procesos antes de la puesta en marcha definitiva del nuevo complejo aeroportuario.

"Vamos a flexibilizar algunos horarios de atención en algunos aeropuertos para que, por ejemplo, algún vuelo que tenía que salir a las 9 de la mañana de Lima a Ayacucho no salga a las 9, sino salga a las 12:30 o a la 1 de la tarde. Las ventanas de retorno son distintas, pero la idea es justamente que las aerolinas tengan capacidad de adaptarse a eso", indicó a RPP

Para abordar este desafío, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha sostenido reuniones clave con todas las aerolíneas que operan en el país. El objetivo de estos encuentros ha sido que las compañías aéreas puedan estructurar sus estrategias de reprogramación y adaptarse a este proceso de 12 horas sin operación.

Además , el ministro Pérez Reyes explicó que se flexibilizarán algunos horarios de atención en otros aeropuertos. El titular del MTC aseguró que la reprogramación para los vuelos específicamente afectados por este cese de 12 horas ya se ha realizado.

Así, mientras se ultiman los detalles técnicos y se realizan las fases finales de pruebas y "marcha blanca", la industria aérea y los pasajeros se preparan para esta breve, pero necesaria, que aseguró el ministró tratarán de afectar lo menos posible a los pasajeros. 

Buscarán minimizar afectación a pasajeros

Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, señaló en Economía para todos de RPP que en el mes que queda para el inicio de operaciones en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez se espera realizar las coordinaciones para minimizar la afectación a los pasajeros que ya tenían programados vuelos para el 1 de junio, fecha anunciada para la apertura del terminal aéreo.

“De hecho, hay un mes. un escenario ideal hubiese sido contar con un mayor número de días de anticipación, pero es lo que tenemos para poder hacer la reprogramación de los vuelos y la protección a los pasajeros que se van a ver afectados en esas doce horas de cancelación y cero operación, porque la actividad va a ser el traslado del terminal actual al nuevo terminal”, indicó.

“Entonces se está viendo la extensión de horarios en aeropuertos de provincias, para tratar de minimizar en la medida d ellos posible la afectación a los pasajeros que ya tenían programados sus vuelos en esas doce horas del día primero”, agregó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA