Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

AeroDirecto, el servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tendrá una semana de marcha blanca

El ministro Raúl Pérez-Reyes confirmó que AeroDirecto tendrá una semana de marcha blanca. | Fuente: RPP

El periodo de marcha blanca se implementará una semana antes de la puesta en funcionamiento del nuevo terminal, anunció el ministro Raúl Pérez-Reyes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:42

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, confirmó que AeroDirecto, el servicio de transporte público exclusivo hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, tendrá una semana de marcha blanca.

Esta mañana, en conferencia de prensa, el ministro indicó que el periodo de marcha blanca se implementará una semana antes de la puesta en funcionamiento del nuevo terminal, fecha que no ha sido revelada.

“Una vez que definamos la fecha, una semana antes de esa fecha, vamos a ingresar en marcha blanca con todo el servicio AeroDirecto”, aseguró Pérez-Reyes a la prensa.

¿Cuáles son las rutas y el precio del servicio AeroDirecto?

El MTC ha implementado hasta cinco rutas del servicio AeroDirecto, cuyo costo dependerá de la distancia recorrida hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

-AeroDirecto Norte: sale del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continúa por Tomás Valle hasta Morales Duárez, para ingresar al nuevo aeropuerto.
-AeroDirecto Sur: inicia su recorrido en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela, para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.
-AeroDirecto Centro: parte de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial), luego las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal.
-AeroDirecto Quilca (Callao): inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
-AeroDirecto Ventanilla: recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.

Los precios del servicio AeroDirecto serán diferenciados -dependiendo de la distancia-, desde S/ 1.30 a cinco soles.

¿Cuáles serán los horarios del servicio AeroDirecto?

En la conferencia de prensa, David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), indicó que el horario del servicio AeroDirecto será de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.

Sin embargo, adelantó que posteriormente se implementará un horario de atención nocturno, tal como el servicio Lechucero del Metropolitano.

“Luego, vamos a tener un horario de atención de 24 horas, que se va a ir calculando en espacios entre 20 y 30 minutos, de acuerdo a la ruta, desde las once de la noche o medianoche hasta las 5 de la mañana”, indicó el funcionario.

El representante de la ATU sostuvo que, en hora punta, los buses del servicio AeroDirecto circularán con un intervalo aproximado de 15 minutos.

Cabe mencionar que el servicio contará con una flota inicial superior a los 50 buses.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA