Gerente general de Lima Airport Partners indicó que mudanza del antiguo al nuevo aeropuerto se podría dar con una operación más pequeña, pero que muy pronto esta iría escalando.
A 15 días del inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el gerente general de la empresa consecionaria Lima Airport Partners, Juan José Salmón se refirió al traslado del antiguo al nuevo terminal aéreo, indicando que este podría realizarse de una manera "más controlada".
"Yo entiendo que que hay mucha angustia por operar porque es mudarse a una nueva casa, es una es un nuevo diseño, una nueva Ubicación, pero hay soluciones para eso. Se puede comenzar con una operación más controlada a través de un inicio de operación más pequeña, pero muy pronto irla escalando, es algo que se puede hacer. También lo hemos propuesto en su momento. Estamos abiertos a cualquier tipo de alternativa", afirmó Salmón en Ampliación de Noticias.
► ATU anunció que taxis por aplicativo podrán ingresar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
A pesar de este planteamiento, el gerente de LAP aseguró que, en cuanto a infraestructura, el nuevo terminal está listo para operar. Sin embargo, existe un factor crucial pendiente para dar luz verde al funcionamiento: los últimos permisos de la planta de combustible.
"Lo único que puede estar en este momento pendiente, estamos pendiente de los últimos permisos de la planta de combustible para poder operar. Estamos trabajando de la mano con los buenos profesionales de Osinergim, con el apoyo de la oficina PCM y el operador de la planta de combustible es la empresa Exolum", explicó.
Adicionalmente, se mencionó la refacción de la pista actual y el cambio total del sistema de luces, trabajos que comenzarían a mediados de abril.
"Eso supone que solo se podría postergar hasta mediados de abril la inauguración del nuevo terminal si es que el Ministerio decide postergar. Recordar que tenemos dos pistas: podríamos siempre operar en una mientras la otra en entra reparación". Esto sugiere que, incluso si la inauguración se mantiene para el 30 de marzo, la operación podría verse inicialmente limitada debido a estos trabajos en la pista antigua.
¿Es viable un inicio gradual de las operaciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
Al respecto, Carlos Gutierrez, representante de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), indicó a RPP que esta propuesta ya había sido discutida y descartada en una reunión el 15 de enero, cuando se postergó el inicio al 30 de marzo.
Según Gutierrez, un inicio gradual no es viable debido a la redundancia de recursos que implicaría para el estado, las aerolíneas y los proveedores de servicios.
“Es redundar recursos que no hay ni por parte del estado, ni aerolíneas, ni proveedores del servicio”, refirió.
Gutierrez explicó que mantener en operación tanto el nuevo como el actual terminal generaría costos innecesarios para todos los involucrados, incluyendo migraciones, aerolíneas y comercios dentro de los aeropuertos.
Ahora, la decisión final sobre el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el próximo 30 de marzo recae en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes deberán evaluar todos los factores para garantizar una transición segura y eficiente.
Video recomendado
Comparte esta noticia